"Mientras tengamos gobiernos populistas el tema de la inseguridad va ser cada vez peor. La justicia no funciona. La seguridad es una joda. A los policÃas los boxean arriba de los colectivos y no pueden actuar, porque si reprimen los pasan a disponibilidad: eso lo saben los mutantes y los cacos, lo saben todos. Por eso mientras tengan impunidad, van a seguir robando, van a seguir matando y maltratando a la gente". La apocalÃptica descripción de la realidad local corrió ayer por cuenta del secretario de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Manuel Cornejo, al ingresar a una reunión con autoridades municipales y policiales, luego de la agresión que sufriera un chofer en la madrugada del domingo. Luego del encuentro llevado a cabo en la sede del Ente del Transporte Rosario (ETR), se decidió levantar las medidas de fuerza en las lÃneas 126, 127, 112, 115, 131 y 132, iniciadas por la agresión al colectivero Juan Vélez. Los delegados de los choferes se llevaron del encuentro una promesa de mayor protección policial especialmente durante los fines de semana en los recorridos más peligrosos.
El encargado de realizar el anuncio fue el secretario adjunto del gremio, Sergio Copello, quien sostuvo que las pautas que les ofrecieron fueron "satisfactorias". De todas formas, el dirigente declaró que mantendrán una postura "expectante", porque en materia de seguridad, a medida que se van sucediendo los hechos, no tenemos mayor alternativa". Según precisaron fuentes del ETR, en la reunión entre la conducción de la UTA y los funcionarios municipales y policiales, hubo momentos donde se llegaron a escuchar fuertes discusiones. El panorama no era alentador, y las declaraciones previas al encuentro del secretario del gremio, Manuel Cornejo, amenazando con un paro total de actividades, generaron un clima tenso. "Este es uno más de los tantos hechos que suceden, y no va a cambiar nada hasta tanto los polÃticos no se pongan los pantalones como se los tienen que poner. La justicia no funciona, la policÃa no puede actuar porque si reprime al policÃa lo pasan a disponibilidad, y esto es una joda. La seguridad en este paÃs es una joda", afirmó el dirigente gremial.
Cornejo habÃa confesado antes de la reunión que no habÃa "expectativas ni soluciones. En tanto y en cuanto el poder polÃtico en este paÃs siga funcionando asÃ, y tengamos gobiernos populistas el tema de la inseguridad va ser cada vez peor".
Después, el lÃder de los colectiveros optó por bajar el perfil; esquivó las cámaras y los grabadores, dejando que Copello realizara el anuncio de la normalización del servicio. Concretamente, el adjunto dijo que la propuesta de las fuerzas de seguridad fue la de realizar mayores controles para las unidades que prestan el servicio de transporte en su totalidad, y que se unificarÃan con los puestos de control de corredores seguros.
"El compromiso también con las autoridades del Ente y la secretarÃa es seguir trabajando, sobre todo los fines de semana", afirmó Copello, quien remarcó que existen muchas zonas complejas, "especialmente las periféricos y los núcleos de mucha concentración, como la Plaza Sarmiento", pero negó que los choferes "cambien el recorrido" ante la falta de seguridad.
Por su parte, el secretario de Servicios Públicas del municipio, Gustavo Leone, señaló al término de la reunión, que el saldo fue positivo. "Se escucharon fundamentalmente las cuestiones que ellos estaban planteando. De la reunión surgieron una serie de refuerzos por parte de la policÃa, sobre todo en las puntas de lÃneas que tienen más problemas; de modo tal de disminuir los riesgos asociados a la prestación del servicio", precisó.
Según el funcionario, el nuevo plan iba a ser definido por las autoridades policiales en el transcurso del dÃa, con lo cual entendÃa que "no debiera haber inconvenientes a partir de la noche".
Leone recordó que ya habÃan tenido situaciones conflictivas, y trabajando en conjunto con la policÃa provincial obtuvieron resultados, al señalar que "la policÃa puede acompañar o patrullar de un modo más cercano los recorridos más peligrosos y eso le transmite mayor seguridad a los choferes para poder seguir realizando su trabajo".
De todas maneras, el secretario de Servicios Públicos manifestó a Rosario/12 que a pesar de la puesta en marcha del programa "se está trabajando en un contexto en el cual sabemos cuáles son los problemas, y la idea es reforzar la presencia policial como mecanismo para disuadir y minimizar los riesgos. Sin dudas esperamos que eso se reduzca y que no haya hechos de lamentar, pero siempre estamos expectantes de que pueda ocurrir nuevamente una situación".
Del encuentro participaron además Sebastián Bonnet y Mónica Alvarado, del ETR; Oscar Bello, director de Seguridad Comunitaria; los jefes policiales de la agrupación Cuerpos, Orden Público y Operaciones; y Celina Elbusto y Javier Cuñado, representantes de La Mixta.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.