Rubén RodrÃguez, propietario de la empresa de transporte urbano de pasajero Las Delicias, presentó ayer ante el Ministerio de Trabajo provincial un pedido para iniciar el proceso preventivo de crisis. La medida fue calificada como "una puesta en escena" por parte de un fuente ministerial, que no va a tomar cartas en el asunto ya que para implementarse deberá contar con la firma del sindicato de choferes, la Unión de Tranviarios Automotor. RodrÃguez atendió a la prensa en las escalinatas de la sede de Ovidio Lagos y San Lorenzo, donde explicó que con esta medida busca suspender "al treinta por ciento" de su personal, que sobre 235 trabajadores representan unos 70 empleados. Desde la empresa plantearon que para evitar esa medida la Municipalidad deberÃa modificar algunas condiciones para mejorar la ecuación económica: desde el aumento del boleto hasta una baja en las tasas de fiscalización y de administración de la tarjeta magnética.
"Decidà presentarme cuando el agua me llegó al cuello. Esto no va más, asà planteado el transporte no es rentable, desde hace 14 años digo lo mismo: no es rentable. Hay que analizar las otras 32 que se cayeron, a los mejor seré el numero 33. Ojalá pueda salir adelante como hice una vez en el año 2002 me concursé y logré homologar el concurso y acá estoy", señaló el verborrágico empresario.
En el mismo sentido RodrÃguez explicó que el objetivo de la medida es "suspender el 30 por ciento del personal y asà manejar la ecuación económica: la oferta y la demanda". Consultado sobre las conversaciones que mantiene con el municipio el empresario las calificó como "un diálogo de sordos: no tengo soluciones a mis planteos".
Por su parte el abogado de Las Delicias Gustavo Feldman, adelantó que uno de los primeros pedidos que se realizará a la cartera laboral es que se cite a la Municipalidad ya que, como poder concedente, tiene facultades para modificar el marco que hace que hoy la empresa que explota las lÃneas 134, 135, 136, 137, 138, 139 y 140/148 tenga dificultades para pagar los salarios de sus empleados.
En diálogo con Radio Dos Feldman planteó un menú de opciones sobre cómo el Estado municipal podrÃa aliviar la situación de la empresa, que van desde el aumento del boleto hasta la reducción de las tasas que se pagan por fiscalización y la administración de la tarjeta magnética. Al respecto recordó que el propio intendente Lifschitz asumió en octubre que la tarifa debÃa ser $1,90. "Que soporte el poder concedente ese plus que deberÃamos tener para no hacer deficitaria la empresa", afirmó.
Desde la Municipalidad de Rosario se analizan diversas alternativas, el secretario de Servicios Públicos, Gustavo Leone. "Estamos shokeados porque no sabÃamos de la presentación. Sà de las dificultades económicas porque Rubén RodrÃguez las ha manifestado pero siempre en instancias en donde trabajábamos juntos y hablábamos de resolver las cosas juntos", trató de analizar el panorama.
"Nosotros aspiramos a que Las Delicias siga prestando el servicio y trabajamos para generar correcciones", siguió el secretario, quien desechó la posibilidad de que la firma reciba subsidios para salir a flote: "El municipio otorga 800 mil pesos por mes y se hace bastante difÃcil salir a subsidiar a las empresas del sector privado, además con la Semtur tenemos bastante cargas", confesó.
En esta dirección el funcionario apostó al proyecto -con media sanción de Diputados- que determina una suba de los subsidios al transporte del interior del paÃs, lo que significarÃa unos 800 mil pesos por mes.
Sin embargo, consultado sobre la posibilidad de que no existan alternativas para la empresa, Leone indicó: "Si hubiera una situación difÃcil o imposible de resolver, habrÃa que trabajar la posibilidad de que las lÃneas sean distribuidas entre las empresas que figuran como prestadoras", Rosario Bus, Semtur y la Mixta.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.