La Coordinadora de Actividades Docentes (COAD), present贸 en el Rectorado de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) una nota para solicitar informaci贸n sobre el plan de las obras de la Facultad de Psicolog铆a. El secretario de COAD, Gustavo Brufman, afirm贸 que "se han reiniciado las obras sin haber respondido a los reclamos". En ese marco, la UNR, respondi贸 y aclar贸, mediante un comunicado, que "son totalmente falsas las aseveraciones de que haya exposici贸n al asbesto". Adem谩s, alumnos que se movilizaron ayer, para ver el avance de la construcci贸n, detectaron que el edificio no cuenta con los servicios b谩sicos. Por su parte, el sindicalista se帽al贸 tambi茅n que el cartel de obra de Arregui Construcciones no posee algunos datos que deber铆a tener por ley.
En el petitorio del COAD se solicita que "se garantice el normal funcionamiento de la actividad, sin riesgos para la comunidad acad茅mica; que se entregue un informe actualizado de la peligrosidad del material (asbesto)". Tambi茅n reclamaron "la continuidad de las obras en condiciones sanitarias seguras acorde a la legislaci贸n vigente; e intervenci贸n al INTI, para elaborar un informe sobre el 谩rea de riesgo afectada por el desmantelamiento de los techos", indic贸 Brufman. Adem谩s, se exige a la universidad que se haga un estudio de salud a los trabajadores.
El reclamo naci贸 en la detecci贸n de asbesto (amianto) en las obras de Psicolog铆a, denunciada el 6 de enero por la ONG Manos a la Obra. Se trataba de los techos de fibrocemento que estaban desmontando. Luego, el Ministerio de Trabajo de la Naci贸n decidi贸 suspender la construcci贸n hasta que la contratista mostrara su protocolo de seguridad. Ahora, cuando retom贸 la actividad, la UNR aclar贸 que "los techos no fueron demolidos, sino desmontados. Fueron retirados, siendo previamente aislados. No hubo ni hay peligro de polvillo t贸xico o materiales peligrosos suspendidos en el aire. La constructora retir贸 el material, envolviendo los techos pieza por pieza, con los aislantes previstos para evitar cualquier contacto o esparcimiento de sustancias t贸xicas. La obra fue planificada con los debidos cuidados t茅cnicos para que no represente peligro sanitario o ambiental, ni para la comunidad de la facultad de Psicolog铆a". Adem谩s, las autoridades indicaron que "siempre se tuvo presente que los techos conten铆an material peligroso y que fue 茅se uno de los motivos por los cuales la Naci贸n aprob贸 la construcci贸n del nuevo edificio. Por eso, en la primera etapa se retiraron los techos de fibrocemento, que son los que contienen asbesto". As铆 dejan en claro que "no hay y nunca hubo, ning煤n peligro para el medio ambiente o la salud de la poblaci贸n de La Siberia", dice la nota emitida por el 谩rea de Comunicaci贸n de la UNR.
Por otra parte, ayer a primera hora grupos estudiantiles se movilizaron hacia la Siberia para informarse sobre los plazos de ejecuci贸n de la construcci贸n. Sebasti谩n, alumno y militante de la agrupaci贸n Santiago Pampill贸n, manifest贸: "Las autoridades van a iniciar las actividades, a pesar de las denuncias". Y apunt贸 que el edificio no tiene "agua potable, ni electricidad".
En ese marco, Brufman indic贸 que el cartel de obra "no cuenta con datos como el n煤mero de registro, ART, ni contratista; que por ley deber铆an figurar". Al respecto, la UNR contest贸: "En la firma del contrato, la empresa present贸 la documentaci贸n que se exige en cuanto a normas de seguridad e higiene para el tratamiento, manipulaci贸n y traslado del material, como as铆 tambi茅n toda la documentaci贸n en cuanto a la cobertura de ART de los trabajadores". Record贸 tambi茅n que el Ministerio de Trabajo de la Naci贸n labr贸 un acta debido a que la empresa no ten铆a en el local de la obra una copia del protocolo de seguridad, hecho subsanado por la empresa, por la cual la obra continu贸 con normalidad".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.