Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 5 de febrero de 2009
logo rosario
Vecinos sin luz hasta dos d铆as m谩s mientras llega la ayuda social a los barrios pobres de la ciudad

El malestar social despu茅s de la tormenta

El gerente de Relaciones Institucionales de la EPE confirm贸 que nueve mil clientes no tienen luz. El servicio se normalizar谩 con el correr de las horas. Comenzaron a distribuir chapas, tirantes y colchones en lugares donde hubo piquetes.

Por Jos茅 Maggi
/fotos/rosario/20090205/notas_o/03A.JPG
Lifschitz opin贸 que los piquetes se enmarcan en una situaci贸n de "pobreza real".

Unos nueve mil rosarinos permanec铆an ayer sin suministro el茅ctrico, luego de la tormenta que azot贸 el lunes a esta regi贸n. La Empresa Provincial de la Energ铆a reconoci贸 la cifra y pidi贸 48 horas m谩s para saldar esa deuda. La jornada de ayer estuvo marcada por la protesta social en una veintena de piquetes. Tampoco faltaron denuncias contras organizaciones pol铆ticas que motorizaban el malestar social, que partieron desde el propio gabinete municipal y provincial, pero el di谩logo prim贸 y con el correr de las horas, hubo gestos de ambos lados: la Corriente Federal Kirchnerista levant贸 los cinco cortes contra la promesa de entrega de la ayuda relevada, mientras llegaba el auxilio desde la Naci贸n. Al caer la noche el secretario de Promoci贸n Social, Fernando Asegurado, indic贸 que "de los 15 focos m谩s estables (la mayor铆a sobre Circunvalaci贸n), m谩s de la mitad empezaron a resolverse". "Terminamos el d铆a m谩s tranquilo y avanzando con lo que hab铆amos planteado de liberar las calles para poder avanzar con la ayuda".

El gerente de Relaciones Institucionales de la EPE, Ra煤l Stival pidi贸 a los usuarios "suspender los cortes de calle "para poder trabajar con normalidad porque estos s贸lo complican a los 9 mil usuarios que a煤n no tienen luz".

Stival pidi贸 a los vecinos que reclaman que "dejen pasar a las cuadrillas de la empresa ya que los desperfectos que origin贸 la tormenta a煤n son muchos" al tiempo que denunci贸 agresiones al personal que cumple los operativos. "Hay una relaci贸n de uno a tres cortes de luz con respecto a lo que fue al granizo de noviembre de 2006. Todav铆a hay unos 8 mil o 9 mil usuarios fuera de servicio y esto nos va a llevar varios d铆as", asegur贸 el gerente de la empresa.

El clima fue tensi贸n en distintos barrios: a la falta de energ铆a y de respuestas se sumaba el calor. En Felipe Mor茅 y avenida Per贸n, donde manifestantes que desde el mismo d铆a de la tormenta esperaban una respuesta a sus reclamos, apedrearon el Centro de Distrito Oeste.

La provincia y la Municipalidad consideraron desmedidos los reclamos, remarcaron que la prioridad era reponer techos volados. El intendente Miguel Lifschitz, opin贸 que los piquetes se enmarcan en una situaci贸n de "pobreza real" preexistente a la tormenta, pero tienen como componente clave "la oportunidad de grupos pol铆ticos que incentivan las movilizaciones". Mientras el secretario de Gobierno, Horacio Ghirardi culp贸 a "algunas organizaciones, como la Corriente Federal Kirchnerista, que est谩 convocando a estos piquetes, de all铆 el llamado a la mesura y a la responsabilidad". "Hemos atravesado una cat谩strofe clim谩tica y tenemos que actuar con responsabilidad tratando de solucionar los problemas de la gente", abund贸 el funcionario.

La respuesta lleg贸 de boca de Claudia Fleitas explic贸 que debieron recurrir a los cortes tras intentar coordinar con la provincia y la municipalidad durante todo el martes "pero nos dec铆an que los relevamientos que hicimos eran truchos". Adem谩s le respondi贸 a Ghirardi que "es mentira que queremos provocar caos, porque ellos enseguida responden con represi贸n cuando protestamos los pobres". Finalmente el Movimiento Popular Libertador San Mart铆n levant贸 las protestas cerca del mediod铆a, cuando funcionarios provinciales y municipales se comprometieron a enviar ayuda social para las 500 familias afectadas por el temporal. La Corriente Clasista y Combativa (CCC), justific贸 la protesta en que la ayuda llega con mucha lentitud y que sin piquete no hay asistencia oficial.

El tanto el ministro de Desarrollo Social Pablo Far铆as fue consultado sobre la ayuda entregada: "No tengo una evaluaci贸n precisa de los n煤meros destinados para la ayuda, pero por el momento estamos dentro de las posibilidades presupuestarias. Adem谩s hemos recibido una ayuda de la Naci贸n, como chapas, tirantes, colchones y frazadas que derivamos a localidades vecinas, como el caso de Villa Gobernador G谩lvez y P茅rez, pero podr铆a estar en lo inmediato en el orden de los 200 mil pesos".

Finalmente el Servicio Meteorol贸gico Nacional dio a conocer un alerta para el centro del pa铆s. Seg煤n el parte del organismo, en la zona de Rosario la lluvia llegar铆a en horas de la madrugada de este jueves.

Informe: Lorena Panzerini

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.