El peronismo solicitar谩 esta semana a las autoridades del Ente de Transporte que se defina la licitaci贸n lanzada diez meses atr谩s para que los colectivos de la ciudad cuenten con rastreo satelital y una tarjeta inteligente y recargable. El representante del PJ en el Ente, el concejal Osvaldo Miatello ya decidi贸 su voto en contra "porque las dos ofertas que quedaron en pie superan en m谩s de un 80 por ciento el presupuesto oficial" fijado en ocho millones y medio de pesos. Por lo bajo, en la principal bancada opositora creen que "o bien hubo una muy mala estimaci贸n inicial o tal vez haya algo raro". La votaci贸n quedar谩 en manos del presidente del ETR, el radical Sebasti谩n Bonet y la especialista en estad铆stica, Alicia Picco, funcionarios de buena relaci贸n con el gobierno municipal. De ser rechazadas las propuestas de la brasilera Metronec y la alemana Siemens, el municipio deber谩 decidir si vuelve a licitar el sistema que apuntaba a dar un salto de calidad en el transporte urbano o lo deja en suspenso hasta que exista mayor certidumbre econ贸mica.
Durante la 煤ltima reuni贸n del directorio del Ente, se analiz贸 el estado del proceso licitatorio. De los cuatro oferentes iniciales, Siemens involucrada en esc谩ndalo por el presunto pago de sobornos para la confecci贸n de los DNI durante el menemismo, Metronec, Indra y Atlantis Sistemas de Gesti贸n, s贸lo quedan en pie los dos primeros. Ambos presupuestaron entre un 80 y un 85 por ciento m谩s que los ocho millones 570 mil pesos calculados por la municipalidad al momento de elaborar el pliego.
En di谩logo con Rosario/12, Miatello adelant贸 que exigir谩 una inmediata definici贸n de la licitaci贸n, lanzada hace ya casi un a帽o. "No podemos estar tantos meses sin definirlo cuando ya se superaron las etapas iniciales", plante贸 el edil justicialista para despu茅s confirmar su voto negativo. "Voy a votar en contra de la adjudicaci贸n, creo que adjudicarlo ser铆a un error. En algunas licitaciones se acepta hasta un 25 por ciento m谩s del presupuesto oficial, pero m谩s del 80 nunca se ha dado", fundament贸 el vicepresidente del ETR.
La definici贸n de la licitaci贸n quedar谩 en manos entonces de los otros dos integrantes del Ente: su presidente, Bonet y la directora Picco. El voto del radical se estima ser铆a positivo, mientras que la decisi贸n de la especialista en estad铆stica no est谩 claro, ya que d铆as atr谩s pidi贸 toda la documentaci贸n del caso para definir su voto.
En los pasillos del Concejo, las bancadas opositoras creen que o bien "hubo un muy mal error de c谩lculo inicial o tal vez haya algo raro". Incluso advierten que las dos empresas que quedaron en el camino podr铆an presentar impugnaciones por presunto cambio en las reglas de juego en cu谩nto a los montos que pagar谩 el municipio por la concesi贸n.
La licitaci贸n en cuesti贸n la lanz贸 el intendente Miguel Lifschitz el 8 de abril de 2008. En su momento, el secretario de Servicios P煤blicos, Gustavo Leone hab铆a aclarado que la tarjeta inteligente se iba a ir implementando por etapas "porque supone un cambio muy fuerte de la tecnolog铆a que se est谩 utilizando y de los h谩bitos de los usuarios". Seg煤n anunci贸 el funcionario la "supertarjeta" no tendr谩 una banda magn茅tica como la actual, sino que tendr谩 un chip y ser谩 de pl谩stico como las de cr茅dito. "Ser谩 una tarjeta personalizada, con el nombre del usuario, recargable por internet y tambi茅n en las sucursales del Banco Municipal, en kioscos y en los puntos de comercializaci贸n actuales", indic贸 para despu茅s comentar que en una segunda etapa la tarjeta permitir谩 cancelar otros servicios p煤blicos como el estacionamiento medido y los viajes en taxis.
Con la tarjeta inteligente en funcionamiento, el gobierno municipal tendr谩 informaci贸n precisa para fiscalizar a las empresas y a la vez instrumentar otro cambio: los trasbordos entre distintas l铆neas en un determinado lapso de tiempo pagando un adicional.
La incorporaci贸n del GPS tambi茅n traer谩 aparejado otras modificaciones al transporte: los usuarios podr谩n recibir en sus celulares informaci贸n on line a trav茅s de mensajes de texto sobre la ubicaci贸n del colectivo que pretenden abordar.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.