Aunque aún no se firmó el acta, extraoficialmente se supo que a nivel nacional la UTA y la cámara de empresarios del transporte acordaron en paritaria una suba salarial que oscilará entre los 300 y 400 pesos, dependiendo la antigüedad. La suma a entregar será de carácter no remunerativo y retroactiva al mes de enero. Los referentes locales del gremio que nuclea a los choferes confirmaron que una vez oficializado el acuerdo exigirán su homologación en Rosario, aunque aclararon que sólo contaban con trascendidos periodÃsticos. La misma información dijo manejar el secretario de Servicios Públicos, Gustavo Leone quien admitió que de concretarse el desequilibrio de los números del sistema se profundizará. El funcionario sujetó cualquier cambio tarifario a la llegada de mayores subsidios desde la Nación.
La paritaria del transporte urbano arrancó semanas atrás en Buenos Aires. Inicialmente la Unión Tranviarios Automotor reclamó 600 pesos de incremento, pero, crisis financiera internacional y caÃda del consumo mediante, accedió a acordar por casi la mitad de lo solicitado.
Según trascendió, el preacuerdo entre la UTA nacional y la Fatap establece un aumento de 300 pesos para todos los choferes de las categorÃas más bajas y de hasta 400 pesos para las categorÃas más altas. El acuerdo prevé retroactividad a enero y vigencia hasta agosto, cuando se solicitarÃa la inclusión de esas cifras al básico.
Consultado por Rosario/12, el subsecretario gremial de la UTA local, Ernesto Toledo aclaró que el sindicato rosarino no habÃa recibido de la cúpula gremial a nivel nacional "ninguna confirmación sobre la firma del acta. Estamos a la espera de esa información para exigir su homologación en la ciudad, como hemos hecho siempre. Hasta ahora sólo tenemos la versión periodÃstica y algunos trascendidos pero nada oficial".
En la misma lÃnea se pronunció Leone quien ante la consulta de este diario se limitó a señalar que estaba al tanto "de las versiones periodÃsticas sobre los términos del acuerdo, pero como la UTA local no nos ha llamado para darnos los detalles y eventualmente pedirnos su homologación nos parece prematuro hacer evaluaciones".
Sin embargo, el secretario de Servicios Públicos recordó que "actualmente los números del sistema ya muestran un marcado desequilibrio. Hay un desfasaje de 35 centavos con los incrementos otorgados a comienzos de año, obviamente que de concretarse lo se está comentando los números se complican aún más".
Al respecto, el funcionario planteó que el municipio tiene expectativas de que "cuando se firme el acuerdo, que en teorÃa se hará en la SecretarÃa de Transporte de la Nación, se comprometa el gobierno nacional a girar mayores subsidios al interior del paÃs para evitar incrementos tarifarios. No perdemos las esperanzas".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.