Por segunda vez en el año, el intendente recibirá hoy en el Palacio de los Leones a los presidentes de bloque del Concejo. Más allá de los temas que planteen los ediles opositores, Miguel Lifschitz pondrá sobre la mesa cuatro asuntos: la situación del dengue en Rosario, la futura concesión del Hipódromo, la posible construcción de un complejo habitacional en TravesÃa y Juan José Paso a manos de la Fundación de Madres de Plaza de Mayo y la necesidad de aprobar el Plan Urbano 2007/2017 que hace más de un año está en estudio en el cuerpo. "La idea es sostener y darle periodicidad a estos encuentros con los distintos bloques polÃticos del Concejo para intercambiar información sobre los temas trascendentes de la ciudad", comentó a Rosario/12 el secretario de Gobierno, Horacio Ghirardi, quien también participará del cónclave.
A mediados de febrero Lifschitz habÃa convocado a los concejales para conversar fundamentalmente sobre los efectos del temporal que azotó a la ciudad dÃas antes. En aquella oportunidad, el jefe comunal prometió mantener las reuniones para escuchar de boca de los ediles inquietudes, sugerencias y crÃticas. En la apertura de sesiones del Concejo, Lifschitz ratificó ese esquema de trabajo en aras de conseguir una aceptable convivencia polÃtica en un año electoral, con complicaciones económicas a raÃz de la crisis internacional.
En ese marco el municipio convocó para hoy a los principales referentes del cuerpo. Entre los temas que expondrá el intendente, será la situación del dengue la que mayor actualidad reviste: repasará las acciones realizadas de manera conjunta entre municipio y gobierno provincial, brindará un cuadro de situación sobre los casos hasta ahora detectados y escuchará alternativas. Al respecto, el concejal radical Jorge Boasso propuso ayer desagotar el Laguito del Parque Independecia para evitar que se convierta en criadero del mosquito que transmite la enfermedad, opción que la comuna no contempla por estas horas.
Luego, el Ejecutivo brindará precisiones del pliego elaborado para licitar el Hipódromo, que durante años manejó el Jockey Club, hoy en manos de una Sociedad del Estado municipal. Las principales novedades que incluirá la nueva concesión se contempla la instalación de comercios, oferta gastronómica y hasta una cancha para la práctica de golf dentro del amplio predio ubicado frente a la cancha de Ñuls.
Según precisó Ghirardi, durante la reunión el municipio solicitará a los concejales que traten en lo inmediato el proyecto de Plan Urbano 2007/2017 que desde hace un año está en el Concejo. Pese a que el socialismo tiene los vostos para aprobar la iniciativa, teniendo en cuenta que se trata de un amplia regulación urbanÃstica, el Ejecutivo pretende que salga con el mayor consenso posible. "Vamos a escuchar las dudas que haya, intentaremos despejarlas para poder acelerar su aprobación", apuntó el secretario de Gobierno.
Finalmente los funcionarios municipales detallarán en qué estado se encuentra la negociación con la Fundación Madres de Plaza de Mayo para construir un complejo de viviendas para la comunidad toba de Juan José Paso y aevida TravesÃa, con financiamiento de la Nación. El aval del Concejo también es imprescindible para que este proyecto se concrete en el corto plazo según confió Ghirardi.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.