A contrarreloj, las diferentes corrientes del justicialismo rosarino apuran las negociaciones para presentar las listas de candidatos a cargos locales de cara a las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del 5 de julio. Como el cierre está previsto para el lunes a la noche, los operadores refuerzan todo tipo de estrategias para definir alianzas y posibilidades, en un panorama donde la interna provincial también se juega en territorio local. Por un lado el kirchnerismo, agrupado en torno a los sectores liderados por el jefe de la bancada oficialista, AgustÃn Rossi, el espacio Encuentro Plural y Marcos Cleri, que aparentemente irÃa solo. En la otra vereda se encuentra el reutemismo donde surgen los nombres de Diego Giuliano, Oscar Ensinck y Gabriel Monserrat que están llevando adelante intensas negociaciones para lograr una lista de consenso con el obeidismo, donde el concejal Osvaldo Miatello ya se ubicó como cabeza de lista; aclarando, a modo de advertencia: "Si no voy primero, no voy".
En la interna justicialista rosarina, lo único que está claro es la enorme dificultad que tienen los operadores para consensuar alianzas. Hay pocos lugares y nadie quiere ir segundo en la lista. Por eso, la gran pregunta que por estos momentos se hacen a 48 horas del cierre de listas es la de definir si estos sectores van a estar unidos; o de lo contrario, van a ir atomizados. Además, estas listas deben integrar a una mujer, y hasta ahora, casi todos los candidatos son hombres, por lo tanto nadie tiene la certeza de tener asegurado un lugar. El lunes, a última hora, los partidos deben hacer las presentaciones, y luego tendrán dos dÃas para acercarlas al Tribunal Electoral.
"No está cerrado el tema", graficó escuetamente un allegado al diputado Rossi, quien solamente soltó una pista en relación a los sectores con los que se está negociando; esto es, Encuentro Plural y el radicalismo K. Durante el fin de semana las gestiones serán intensas, y allà se irán perfilando los nombres que integrarán la lista. Cabe recordar que para este sector, la danza de nombres incluyó al actual director regional del PAMI, Armando Perichón, al secretario adjunto del sindicato de Trabajadores Municipales, Antonio Ratner; a los ex concejales Sergio Rossi y Juan Giani, y al abogado constitucionalista Roberto Sukerman.
"Hasta ahora, lo único concreto es que la lista estará encabezada por mÃ", señaló ante la consulta de este diario el concejal Osvaldo Miatello, quien buscará su reelección por el obeidismo. El vicepresidente del Concejo Municipal indicó que para los otros lugares de la lista "todas las variables son posibles, incluso la combinación con otras listas".
Los buenos números que las encuestas le dan a Miatello operan con firmeza a la hora de negociar lugares con el reutemismo, donde la figura del abogado constitucionalista Diego Giuliano emerge con nitidez, de la mano del titular de las 62 organizaciones peronistas, Oscar Daniele. Acá también se anotan Gabriel Monserrat y Oscar Ensinck, y no habrÃa que descartar la participación del ex ministro de Educación de Reutemann, Daniel Germano. La negativa de Miatello será un escollo muy difÃcil de superar para los reutemistas que harán todo lo posible para colocar a uno de los suyos en el primer lugar de la lista de candidatos.
"Hoy, todavÃa está todo verde", dijo para agregar un poco de color a la interna justicialista rosarina un allegado del sector Espacio Plural, donde revisten dirigentes del Partido del Progreso Social, del ex intendente Héctor Cavallero; Encuentro por Rosario, cuyas principales figuras son los concejales MarÃa Eugenia Bielsa y Fernando Rosúa, y la Agrupación Evita. Desde este sector, impulsarÃan al dirigente de HIJOS, Eduardo Toniolli, como cabeza de lista; aunque no habrÃa que descartar cambios como resultado de las conversaciones con el sector liderado por AgustÃn Rossi.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.