Ma帽ana el gobierno provincial dictar谩 la conciliaci贸n obligatoria en el conflicto desatado en la empresa Mahle que el viernes le comunic贸 oficialmente a sus 550 empleados, el cierre definitivo de su planta. Ayer, la viceministra de Trabajo provincial, Alicia Ciciliani, confirm贸 se citar谩 a las partes el lunes, a las 10, a la sede del Ministerio de Trabajo para "retrotraer la situaci贸n". Los trabajadores, en tanto, seguir谩n en la planta de avenida Per贸n al 5700, que tomaron desde que conocieron que peligraban sus fuentes laborales.
Ayer, el ministro de Trabajo, Carlos Rodr铆guez, visit贸 la empresa tomada por los empleados en compa帽铆a de Ciciliani y del intendente de Miguel Lifschitz: "Estamos emocionados porque el ministro nos dijo que se reuni贸 con Tomada y que tanto la Naci贸n como la provincia y la Municipalidad nos apoyan", se帽al贸 Claudio Maldonado, uno de los delegados de los trabajadores que desde el viernes tomaron su lugar de trabajo, ante los inminentes 460 despidos, tras el cierre de la empresa. "El lunes se firma la conciliaci贸n obligatoria y veremos qu茅 pasa. Los muchachos nos quedamos ac谩 hasta que nos devuelvan el trabajo", insisti贸 Maldonado en declaraciones a Rosario3.com mientras las autoridades recorr铆an la planta y mostraban se帽ales de apoyo a su causa.
El ministro de Trabajo se reuni贸 el viernes con su par nacional Carlos Tomada para intentar revertir la medida y abrir el di谩logo con el embajador de Alemania, pa铆s de donde son originarios los capitales de la firma. Seg煤n trascendi贸, el funcionario nacional mostr贸 su total apoyo a los empleados y la intervenci贸n de la provincia en el conflicto.
El propio gobernador Hermes Binner pidi贸 una audiencia con la presidenta Cristina Fern谩ndez de Kirchner para abordar el tema, el m谩s grave desde la crisis en territorio provincial.
La autopartista Mahle comunic贸 el viernes oficialmente a sus 550 empleados el cierre definitivo de la planta ubicada en la zona oeste de Rosario. Esgrimiendo una "abrupta ca铆da de la demanda internacional", la empresa que produce aros de pist贸n y que desde febrero ven铆a llevando adelante suspensiones parciales de los operarios, se comprometi贸 煤nicamente a abonar las indemnizaciones correspondientes en el marco del Procedimiento Preventivo de Crisis que se realizar谩 en el Ministerio de Trabajo de la Naci贸n. Los trabajadores de la ex Dana tomaron por tiempo indeterminado la f谩brica e interrumpieron durante varias horas la circulaci贸n sobre las dos manos de avenida Presidente Per贸n al 5600.
Para el delegado de la UOM Maldonado, "la f谩brica es absolutamente viable, lo que ocurre es que los nuevos due帽os desde hace un a帽o y medio hicieron un virtual vaciamiento de la empresa y ahora hablan de crisis". El conflicto arranc贸 el a帽o pasado con suspensiones parciales.
Durante gran parte de la jornada del viernes los operarios cortaron las dos manos de la ex avenida Godoy y prometieron continuar con las protestas hasta "que se involucren todas las autoridades. Sabemos que tanto el gobierno nacional como el provincial ya est谩n al tanto de lo que ocurre, ahora hay que tomar las medidas necesarias", remarc贸 el dirigente. Finalmente, ayer llegaron las autoridades a la planta.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.