Una persona joven murió ayer como consecuencia de la gripe A en Rosario, y la pandemia sumó asà la quinta vÃctima en la provincia. La secretaria de Salud, Débora Ferrandini, indicó que el paciente tenÃa una patologÃa de base importante, que lo colocaba en un grupo de riesgo. Sin embargo, durante la mañana habÃa aclarado que la mitad de las muertes se produjeron en personas sanas, sin enfermedades concurrente. En una conferencia de prensa en la ciudad de Santa Fe, la funcionaria ratificó que se notificaron 1539 casos, pero aclaró que el Ministerio estima el número en el doble, teniendo en cuenta el subregistro. Al mismo tiempo, hay 16 personas internadas con confirmación de gripe A en los centros de salud del sector público de la provincia, aunque la mayorÃa no está en unidades de terapia intensiva. El mismo número correspondÃa a casos sospechosos. El temor se impregnó en toda la sociedad, y ayer la gripe A era el tema obligado. Las llamadas a los servicios de emergencias médicas se multiplicaron y las guardias de los sanatorios privados están sobredemandadas.
En cuanto a las internaciones por gripe A en el sector público, Ferrandini subrayó que "es muy superior el número de internados en el sector público por otras patologÃas respiratorias como neumonÃa, sin ninguna relación con la gripe A". Por su parte, el presidente de la Asociación de ClÃnicas, Rodrigo Sánchez Almeyra, indicó ayer a este diario que hay una demanda "exagerada" de consultas en los centros ambulatorios de guardia, pero que la cantidad de internados es reducida. "En ningún sanatorio de Rosario hay más de dos o tres internados por gripe A", dijo Sánchez Almeyra, quien destacó además que el mayor problema del sector es la gran cantidad de empleados que están padeciendo cuadros gripales estacionales.
Lo mismo ocurre en el sector público. Ferrandini subrayó que "el problema pasa por el ausentismo del personal. La demanda se ha incrementado al mismo ritmo que todos los años. Evidentemente, quienes más se están enfermando de gripe en esta estación son los sectores medios y altos".
Por su parte, el secretario de Salud municipal, Luis Dimenza, afirmó que la cantidad de consultas en los centros de salud municipales aumentaron entre un 30 y un 40 por ciento, de las cuales un 60 por ciento corresponden a cuadros respiratorios. También destacó que existe "medicación suficiente, que recibimos del gobierno nacional, y que alcanza para unos 10 dÃas".
El temor al contagio provocó que desaparecieran los barbijos y el paracetamol de las farmacias rosarinas. También llevó a los servicios de urgencia a una situación crÃtica. Para las consultas que no son estrictamente urgentes, se preven más de 12 horas de demora. El gerente de Urgencias, Carlos Didier, indicó que "la cifra de cantidad de consultas es abismal", y advirtió: "Por más que pongamos a todos los médicos de Rosario, no daremos abasto".
Didier dijo a Rosario/12 que en los últimos dÃas reciben "entre 1600 y 1800 consultas, cuando habitualmente en esta época del año estamos en 800 llamadas. La mayorÃa son casos relacionados a sÃndromes gripales y algunos de gripe A. Los socios son concientes de la situación y nos esperan porque es lógico, no hay respuestas en otro lado". El directivo de Urgencias indicó que están atendiendo a todas las personas que llaman "en tiempo prudencial", aunque solicitó que "no rellamen, porque estamos atendiendo entre 5000 y 6000 llamados por dÃa. Al congestionarse las lÃneas se afecta el servicio de ambulancias, que no tiene una alta demanda".
Para Sánchez Almeyra, "el número de consultas es exageradamente alto, porque consulta gente con sÃntomas de gripe A, pero también gente con cualquier sÃntoma que creen que es gripe A. Se ha creado una cierta psicosis en la población, que hace que la gente, ante cualquier dolor de cabeza o fiebre, quiera realizar una consulta". De todas maneras, el presidente de la Asociación de ClÃnicas piensa que "hay mucha más gente afectada, pero como hacen cuadros muy banales, ni siquiera consultan. Existe lo que se llaman cuadros subclÃnicos, que es un leve malestar y el paciente enseguida combate el virus".
Si bien se han reforzado todas las guardias, Sánchez Almeyra dijo que las demoras en la atención de consultas "depende del horario. Pero en los horarios pico, habitualmente el vespertino, hay hasta dos o tres horas de demora. En el resto de la jornada las demoras son las habituales; entre 30 y 45 minutos". El empresario entendió que las consultas se incrementarán en los próximos dÃas. "El Ministerio estima que esta semana y la siguiente serÃan las de mayores consultas. Teóricamente, luego tendrÃa que empezar a bajar la cantidad", precisó.
Sobre las medidas preventivas, Ferrandini afirmó que no se prohibirán los espectáculos y otras actividades que concentren gente, aunque las desalentó con firmeza. "Estamos pidiendo la colaboración social para que se suspendan o se posterguen, pero no vamos a tomar medidas coercitivas. Sà recomendamos fuertemente que no se organicen actividades masivas", explicó Ferrandini.
La funcionaria de Salud explicó que las empleadas públicas embarazadas -uno de los grupos de riesgo para gripe A- "se están relocalizando en espacios de menor contacto con el público, pero si deben atender a la población, se les recomienda la utilización de barbijos". De todos modos, aclaró que son normas más restrictivas que las aconsejadas internacionalmente.
En este marco, la diputada nacional del Partido Socialista, Mónica Fein, presentó un proyecto de ley para declarar la emergencia sanitaria nacional durante 60 dÃas, asà como la creación de un Comité Nacional de Crisis, en la cartera sanitaria, para organizar y coordinar recursos con las provincias. Fein quiere que el Ministerio tenga las atribuciones necesarias para reasignar partidas y suspender actividades donde haga falta. La legisladora nacional destacó la tarea "responsable y eficiente que en estos momentos está cumpliendo la cartera sanitaria santafesina para frenar la enfermedad, al cumplir con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.