Oscar Pascual Guerrieri es el máximo jefe de inteligencia militar que está sentado en el banquillo de los acusados por terrorismo de estado. Tiene 74 años y ayer se negó a contestar preguntas de la fiscalÃa y las querellas, para dejar pasó a un discurso de tono apocalÃptico de la realidad argentina, esquivando cualquier responsabilidad por los secuestros y asesinatos ordenados en esta región. Dejó sà algunas frases que marcan claramente la ideologÃa de quien sostiene que "aquà se libró una guerra con órdenes superiores en nuestras manos", "dicen que hubo una guerra sucia, pero ellos trajeron la mugre", "las organizaciones armadas tenÃan una inspiración castrista y emergieron cabalgando en movimientos polÃticos, algunos en el Partido Justicialista, las Fuerzas Armadas Revolucionarias, tenÃan inspiración trotkista, Montoneros tenÃa la idea la guerra estratégica y prolongada. Hoy hay un poco esa idea con los piqueteros. El orden está claudicado en el paÃs en este momento".
"Fue una guerra revolucionaria, fuimos con la bandera argentina, los terroristas fueron con banderas de otro color que representaban intereses internacionales, con el FAL, o Peron o muerte, siempre con la violencia en la cabeza".
Guerieri comenzó aclarando que "en esa época en que sucedió todo era teniente coronel, mientras que el general de división era Leopoldo Galtieri, y yo era una ejecutor al que me llegaba algo de lo que pasaba.
Soy un militar que participó en el Ejército en una guerra, y no tengo las autoridades que me juzguen por un exceso", en reclamo de un juicio militar.
"Llevo siete años y tres meses detenido, privado de la libertad, de mi familia, de mis hijos, de mis nietos, por haberme dedicado de pleno con sacrificios a mi profesión. Mi vocación militar nació de mÃ. Inclusive para dar el ejemplo: lo que suene a Dios y la Patria nunca es malo. El artÃculo 19 de la Constitución Nacional dice que 'ningun habitante será obligado a hacer lo que no mande la ley ni prohibido de lo que no prohÃbe. Siempre hice lo que manda la ley. Siempre me asocié con fines útiles. ¿Cómo me voy hacer cargo de una asociación ilÃcita? Todas las órdenes que toqué, pensé, decidà fue en el marco de ordenanzas, leyes, dentro de un marco jurÃdico aceptable".
Guerrieri agregó: "En 1983 fui elegido por el gobierno constitucional para integrar la SIDE por mis condiciones militares y duré 10 años. ¿Ese dÃa no se pidieron mis antecedentes?".
"Este dÃa, salga lo que salga, tiene un valor muy apreciable para mÃ: el de sentarme frente a ustedes señores jueces, ya que esto no hubiera pasado si no se hubiera hecho lo que se hizo antes. Quizas hoy estarÃamos sentados ante tribunales populares", agregó.
Guerrieri se quejó porque "se nos llama represores, un término que es un silogismo del progresismo, que cambió el orden por la palabra represión. Cuando se amenaza el orden se mandan las tropas de seguridad, porque si a los desordenados no los ordenamos estamos frente a la anarquÃa. También se habló de banda, cuando el Ejército maneja organizaciones reglamentadas con órdenes, directivas. La Triple A pudo haber sido una banda, no el Ejército argentino. Se nos llama soldados del proceso, cuando la agresión terrorista al Cono Sur comenzó en los años 60, no en el 1976, jamás el Ejército Argentino perteneció a un aparato polÃtico, nosotros somos Ejército nacido con la patria".
"Uno no tenÃa derecho a cuestionar al proceso, era un ejecutor, una joven al mando de una tropa. Somos el ejército de San MartÃn, no el ejército del Che Guevara".
También declaró ayer Juan Daniel Amelong: "Si habÃa un conflicto armado, la primera vÃctima era la verdad, ese conflicto no terminó, sigue, lo que falta acá es la verdad. De lo que nos acusan muy pocas cosas han sido ciertas".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.