El gobernador de la provincia Hermes Binner recibi贸 ayer a las 18 a los trabajadores de Mahle que est谩n acampando en la plaza San Mart铆n desde el viernes. Los operarios le entregaron un petitorio, en una reuni贸n que se desarroll贸 en la sede de Gobernaci贸n, con la presencia de la viceministra de Trabajo, Alicia Ciciliani y del senador provincial por Rosario, Juan Carlos Zabalza. Los 139 empleados que quedaron despedidos a fin de septiembre -tras cinco meses de gestiones con la autopartista alemana que en abril cerr贸 sus puertas-, quieren una garant铆a de continuidad laboral. En tanto, hoy se realizar谩 una reuni贸n en Buenos Aires entre el ministro de Trabajo de la Naci贸n, Carlos Tomada, la conducci贸n nacional de la Uni贸n Obrera Metal煤rgica (UOM) y los titulares de Aros Kim. Del encuentro participar谩 tambi茅n Ciciliani. Ante la falta de certezas sobre la reincorporaci贸n a la f谩brica de Avenida Per贸n al 5600, una vez que tenga nuevos due帽os, los trabajadores convocan para hoy, a las 19, a una reuni贸n multisectorial en la propia plaza.
"No queremos generarnos expectativas, no podemos decir que tenemos esperanzas porque la verdad es que estamos frustrados", dijo anoche Claudio Maldonado, delegado de los trabajadores. Y agreg贸: "Le pedimos al gobernador que se ponga al frente para presionar pol铆ticamente por una soluci贸n y nos dijo que se iba a encargar de ver qu茅 se pod铆a hacer".
Lo que piden los trabajadores es sencillo: estar incluidos en la nueva etapa de la empresa, que parece encaminarse a ser traspasada a Jorge Basualdo, titular de Aros Kim. "Nosotros estamos peticionando que, si Basualdo abre, exista garant铆a de que va a tomar a los 140 trabajadores. Nosotros llevamos cinco meses de lucha. Nos quedamos, rechazamos todos los acuerdos de retiro voluntario para quedarnos a trabajar y directamente la empresa nos mand贸 un telegrama de despido", puntualiz贸 Maldonado. Por eso, continuar谩n con la carpa de protesta instalada el viernes frente a la Gobernaci贸n.
"Nosotros esperamos cinco meses para que se venda la planta, llevamos adelante esta lucha. Hemos cuidado las instalaciones de la planta, las maquinarias, todo est谩 en un estado espectacular. Si Basualdo nos rechaza ser铆a un maldito, porque nosotros cuidamos todo para que se pueda vender la empresa, y lo m铆nimo que pedimos es una garant铆a de que entremos todos. Estamos dispuestos a capacitarnos en lo que nos digan", puntualiz贸 el delegado de los trabajadores.
Despu茅s de cinco meses de protestas obreras y gestiones tripartitas, que derivaron en el retiro voluntario de m谩s de 300 empleados, la empresa alemana envi贸 telegramas de despidos a los 140 restantes a fines de septiembre. Ahora, la situaci贸n de los operarios es m谩s desesperante, ya que este mes no percibir谩n los salarios.
Por eso, la gran inc贸gnita de los trabajadores se centra en los t茅rminos del traspaso que est谩n negociando los empresarios alemanes con Basualdo. El hermetismo que rodea a la compra, por la cual Basualdo firm贸 con Mahle un contrato de exclusividad, genera incertidumbre. Por eso, los obreros recurrieron ayer a Binner y pedir谩n hoy el apoyo de otros sectores sociales, para defender las fuentes de trabajo de los 139 trabajadores que no quisieron acogerse al retiro voluntario y manifestaron su voluntad de seguir trabajando en la f谩brica de aros de pist贸n.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.