Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 21 de noviembre de 2009
logo rosario
Giros obtuvo aval del Concejo Municipal para regularizar Nuevo Alberdi

"Ser谩 un hecho hist贸rico"

La Asamblea Popular y la ONG acamparon frente a la Legislatura y lograron un compromiso con el proyecto que garantiza las tierras para los vecinos. Pese al desborde del canal por la lluvia, dicen que las obras est谩n avanzadas.

/fotos/rosario/20091121/notas_o/04a.jpg
Giros y la Asamblea Popular estuvieron en Santa Fe para impulsar el proyecto de regularizaci贸n.

El desborde del canal Ibarlucea, que afect贸 a unas 50 familias de Nuevo Alberdi, coincidi贸 con el acampe que la Asamblea Popular y la agrupaci贸n Giros realizaban frente a la Legislatura provincial para respaldar el tratamiento de un proyecto de regularizaci贸n dominial de 220 hect谩reas del barrio. Pero la reuni贸n de la comisi贸n de Presupuesto, la primera en la que iba a tratarse el proyecto, se suspendi贸 sin previo aviso y el expediente no se pudo analizar. Juan Monteverde, integrante de Giros, explic贸 a este diario que el bloque de Diputados socialistas "necesitaba un aval expl铆cito de Rosario para tratar el proyecto". Por tal motivo, el jueves mantuvieron una reuni贸n con la comisi贸n de Labor Parlamentaria del Concejo Municipal, y lograron que los ediles emitieran una declaraci贸n sobre tablas manifestando su benepl谩cito por el proyecto que se est谩 tratando en la C谩mara Baja. "Con ese papel es muy probable que el jueves se vote, va a ser un hecho hist贸rico", se entusiasm贸 Monteverde, quien frente a una nueva inundaci贸n destac贸 "la tranquilidad de los vecinos, ya que en los 煤ltimos seis meses las obras se aceleraron much铆simo y solamente falta una cuadra. Cuando se termine, va ser dif铆cil que 50 familias se inunden por una lluvia".

Mientras los funcionarios municipales continuaban buscando una explicaci贸n a la sucedido el jueves por la tarde (ver aparte), Monteverde precis贸 que unas 50 familias se vieron afectadas ya que "la mitad del canal del barrio desbord贸, pero la otra mitad no". M谩s all谩 de los grandes titulares por las evacuaciones, el integrante de Giros destac贸 "la tranquilidad de los vecinos, ya que en los 煤ltimos seis meses las obras se aceleraron much铆simo. Se terminaron los puentes y en gran parte del canal que cruza el barrio la obra ya estaba terminada".

Monteverde explic贸 que "en una cuadra, entre Bouchard y Grandoli, donde la obra no estaba terminada, el canal qued贸 del mismo tama帽o del 2007. En esa cuadra era donde hab铆a m谩s densidad de poblaci贸n, porque 15 familias viv铆an a la vera del canal, y s贸lo restaba trasladarlos con una vivienda. Despu茅s de varias idas y vueltas, por las dificultades que tiene la Provincia en el tema viviendas, las familias finalmente se fueron a otro lugar la semana pasada. En las 煤ltimas semanas ya hab铆an derrumbado las casas sobre la vera del canal, por lo que retomaron la canalizaci贸n en esta 煤ltima cuadra".

Seg煤n el integrante de Giros, "esa obra por la que luch贸 todo el barrio va terminar siendo su sepultura porque viene el barrio privado atr谩s. Por eso tambi茅n se explica un poco la tranquilidad de los vecinos, ya que los avances que logramos en Santa Fe hacen pensar que hay una voluntad pol铆tica del gobierno de la provincia que cuando se terminen las obras no se las queden tres tipos. Hubo gestos importantes como para decir que 茅sta no es una inundaci贸n m谩s".

El proyecto de regularizaci贸n dominial que presentaron en la C谩mara Baja con la firma de 14 diputados de todos los bloques, para evitar la amenaza del country privado y el desalojo, estaba listo para su tratamiento en las comisiones de Presupuesto y en la de Asuntos Constituciones, para luego tratarse en la sesi贸n del jueves. Pero sin previo aviso suspendieron la reuni贸n de Presupuesto, y el proyecto no se pudo tratar. "Desde el bloque socialista nos plantearon que exist铆a una fuerte voluntad para que el proyecto saliera, pero que no lo pod铆an hacer sin un aval expl铆cito de la ciudad de Rosario. Si hab铆a un gesto, un papel refrendando el acuerdo, el proyecto sal铆a", precis贸 Monteverde.

Por tal motivo, una parte del grupo que acampaba frente a la Legislatura regres贸 a Rosario, y junto con el padre Daniel Si帽erys mantuvieron una extensa reuni贸n con los presidentes de los bloques del Concejo Municipal. "Luego de un encuentro muy tenso, donde el socialismo en principio dijo que no apoyar铆a el proyecto, finalmente los concejales sacaron una declaraci贸n sobre tablas se帽alando que ven con benepl谩cito el proyecto que se est谩 tratando en la C谩mara de Diputados. Con ese papel es muy probable que el jueves se vote, va a ser un hecho hist贸rico", augur贸 Monteverde.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.