Finalmente, la Universidad Nacional de Rosario recibirá los fondos provenientes de la explotación minera. Asà lo resolvió ayer el Consejo Superior de la UNR que desestimó un planteo de un grupo de consejeros tendiente a desestimar ese aporte por la contaminación de la firma La Alumbrera. Al mismo tiempo, el oficialismo propuso un amplio debate en la comunidad sobre la minerÃa, para modificar la legislación vigente.
Desde Rectorado plantearon que -por dictamen de la comisión de Interpretación y Reglamentos- el dinero no puede rechazarse, ya que no se trata de un aporte a modo de donación, sino de un cargo dispuesto por ley. El rector DarÃo Maiorana informó que desde el Consejo Universitario Nacional (órgano que reúne a todas la Universidades Nacionales del paÃs), vienen trabajando con distintas organizaciones no gubernamentales vinculadas al medio ambiente para modificar la legislación, de manera que contemple el cuidado del medio ambiente. También el CIN aprobó que parte de los 50 millones de pesos serán destinados a proyectos de investigaciones cientÃficas para el desarrollo de una minerÃa sustentable, para el año próximo.
La decisión de rechazar el proyecto de la agrupación Santiago Pampillón pero convocar a un amplio debate se produjo "en consonancia con lo dispuesto por el Consejo Interuniversitario Nacional, y la mayorÃa de las universidades nacionales, como la del Litoral y de Entre RÃos".
El Consejo Superior decidió también "exigir al Estado nacional y a las provincias que cumplan con sus obligaciones de velar por una explotación sustentable de los recursos naturales, y la utilización de métodos que tengan impactos mÃnimos en el medio ambiente, y fundamentalmente que vele por el cuidado de la salud humana y de los ecosistemas".
El tema se trató ayer en el órgano deliberativo de la UNR a partir del dictamen de la Comisión de Interpretación y Reglamentos, firmado por los decanos de PsicologÃa, Ovide Menim, de Humanidades y Arte, Daniel Musitano y de IngenierÃa , Oscar Peire, entre otros. De acuerdo con esa resolución, "no es posible aceptar o rechazar los fondos, ya que no son producto de una transferencia voluntaria ni donación de la titular de la explotación, sino que estos fondos se incorporan al presupuesto de cada universidad en virtud de una ley que debe cumplirse".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.