El hermano de la desaparecida Raquel Negro declaró ayer a la tarde en el juicio Guerrieri-Amelong. "La militancia era la razón de su vida, lo hacÃa para que su hijo Sebastián viviera en un paÃs mejor". Con esta frase Jorge Negro recordó ayer a su hermana asesinada luego de parir mellizos en el Hospital Militar de Paraná. También lo hicieron
Delia Palau de Negro, quien remarcó que estaba allà dando su historia "en honor a su suegra, quien nunca bajó los brazos y siguió esperándola cada noche", y MarÃaa Estela Benassi, hermana de Marta, desaparecida de la Quinta de Funes.
Jorge relató también cómo "los primeros dÃas de enero de 1978 tocó la puerta de la casa de su madre en la capital provincial, una joven monja vestida con sus hábitos, que traÃa de la mano a Sebastián Alvarez, el hijo que Raquel habÃa concebido junto a Marcelino Alvarez, que ya estaba desaparecido".
"Sebastián se quedó con su abuela, la madre de Raquel, que pensó que lo enviaba por unos dÃas, pero después en febrero llegó una carta de Tulio Valenzuela fechada en enero del 78 en Holanda, donde explicaba en ella lo que habÃa pasado: la frustrada Operación Mexico, y lo que ya se sabe que pasó después", agregó Jorge. En esa carta Tucho pedÃa que criaran a Sebastián como a un hijo, y asà lo hizo primero su madre y después él mismo junto a su esposa Delia Palau de Negro, que también declaró ayer.
El hermano de Raquel recordó que en el año 1980 se fueron a vivir a Formosa, y que perdieron contacto con la familia Valenzuela. Es más Jorge Negro confesó que recién se enteró que Raquel podÃa haber tenido hijos mellizos por el libro de Miguel Bonasso Recuerdos de la muerte.
"Hasta que finalmente apareció hace un año Sabrina, mi sobrina", dijo Jorge con sus ojos llenos de lágrimas, en referencia a uno de los mellizos de Raquel. En su relato Jorge remarcó que "a Sebastián lo criamos como a un hijo, a su abuela, mi madre, le decia mamá y a mi esposa, la llamaba tÃa".
Luego fue el turno de un emocionante testimonio: el de Delia Palau de Negro, quien remarcó que estaba allà dando su historia "en honor a su suegra, la madre de Raquel y Jorge quien nunca bajó los brazos y siguió esperándola cada noche".
El otro testimonio fue el de MarÃa Estela Benassi, hermana de Marta, desaparecida de la Quinta de Funes: "Estoy aquà en honor a mi padre que debió soportar la pérdida de una hija y la demencia en la que sumió este hecho a mi madre en los últimos diez años de su vida. Mi padre debió sostenerla, mostrándose fuerte. Por eso en secreto y en silencio iba al rÃo y arrojaba de tanto en tanto una flor para mi hermana, buscando alcanzarla en algún lugar donde pudiera estar".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.