El primer d铆a de clases en los establecimientos p煤blicos de la provincia result贸 complicado en muchas escuelas, por la coincidencia con el paro de los estatales, que deriv贸 en la ausencia del personal no docente que cumple tareas administrativas y de limpieza. Las clases comenzaron ayer, luego del paro de 72 horas del gremio que muclea a los docentes p煤blicos; y al mismo tiempo, los trabajadores de la administraci贸n p煤blica santafesina, nucleados en ATE y UPCN, realizaron la segunda jornada de protesta en rechazo del 7 por ciento de aumento salarial ofrecido por el gobierno. Por eso, algunas instituciones educativas decidieron empezar hoy el ciclo lectivo 2010, aunque s铆 retomaron la toma de ex谩menes. Los representantes de ATE y UPCN aseguraron que el balance de la medida de 48 horas es "sumamente positivo" por el "alt铆simo acatamiento". La semana que viene continuar谩n los paros.
La falta de personal de maestranza provoc贸 que las escuelas p煤blicas no pudieran garantizar el mantenimiento de la limpieza de los establecimientos. En ese marco, Gustavo Ter茅s, secretario gremial de Amsaf茅 Rosario, asegur贸 que "los directivos de las escuelas tienen autonom铆a para decidir el dictado de clases o la suspensi贸n", y asegur贸 que eso sucedi贸 sobre todo en las escuelas con m谩s de 1500 alumnos. "Sabemos de los casos de la Escuela 299, del Jard铆n 8232 y del Hogar Escuela, entre otras", se帽al贸 el gremialista.
Ter茅s record贸 que la semana que viene se repiten las 72 horas de paro, a partir del martes, y que el mi茅rcoles, la movilizaci贸n se realizar谩 en la ciudad de Santa Fe, a la que podr铆an sumarse los estatales.
En cuanto a los trabajadores de la administraci贸n p煤blica, el hist贸rico directivo de Uni贸n del Personal Civil de la Naci贸n (UPCN), Alberto Maguid, asegur贸 que la medida de fuerza fue "exitosa y emocionante", ya que los trabajadores acataron "totalmente" el paro, y "no hizo falta pedirles que no asistan al lugar de trabajo". El dirigente asegur贸 que eso tiene que ver con la "insatisfacci贸n y la bronca acumulada" del personal de la administraci贸n p煤blica en "rechazo a la propuesta del gobierno, que no deja de ser una agresi贸n". Maguid destac贸: "Fue emocionante ver que la ciudad de Santa Fe se asemej贸 en estos dos d铆as, a un fin de semana, porque 煤nicamente funcionaron las guardias m铆nimas de los hospitales, y nadie trabaj贸, las calles estaban vac铆as y los edificios cerrados", grafic贸. Adem谩s, los dirigentes sindicales coincidieron que en toda la provincia hubo inconvenientes en el comienzo de las clases por falta de personal de limpieza y administrativo.
Por su parte, Jorge Acedo, secretario general de ATE Rosario, asegur贸 que el acatamiento fue "alt铆simo". Adem谩s, los gremios prometieron que "la lucha contin煤a": hoy se reunir谩n los diferentes comit茅s de lucha de UPCN para consensuar, tras una evaluaci贸n del primer paro, los pasos a seguir, y en ese sentido Maguid indic贸 que hay muchas posibilidades de parar durante 72 horas (mi茅rcoles, jueves y viernes). A su vez, Acedo indic贸 que tambi茅n hoy habr谩 una asamblea de los estatales de ATE para determinar las medidas de fuerza de la semana que viene.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.