El movimiento Giros denunci贸 que inversores privados avanzan en "la urbanizaci贸n de una zona no urbanizable", y pusieron nuevos alambrados en el barrio Nuevo Alberdi. Seg煤n indic贸 el responsable de comunicaci贸n de Giros, Alejandro Gelfuso, el m茅todo que utilizan los inversores para que la gente desaloje los terrenos es "ofrecerles dinero a cambio de que se vayan", adem谩s de amenazarlos con "sacarlos a la fuerza con una topadora, si no aceptan". Gelfuso exigi贸 "voluntad pol铆tica a la provincia", porque "la municipalidad no lo quiere resolver". Por su parte, el secretario general municipal, Jos茅 Le贸n Garibay, asegur贸 que "no hay juicios de desalojo" iniciados por parte de privados en esa zona, e indic贸 que "hay una mesa de di谩logo abierto y se est谩 realizando un proyecto social de viviendas y producci贸n para los vecinos". Sin embargo, Giros insiste con el proyecto de expropiaci贸n que present贸 en 2009 -que no prosper贸 en la Legislatura-, para que 250 hect谩reas sean destinadas a viviendas sociales, y se frene as铆 el proceso de "especulaci贸n inmobiliaria". Al mismo tiempo, sostienen su rechazo al Plano Urbano 2007 2017, porque "tienen un concepto de urbanismo muy acotado".
El reclamo de Giros apunta a que el a帽o pasado el oficialismo "trab贸" en la Legislatura el proyecto de expropiaci贸n en Nuevo Alberdi. En cambio, la organizaci贸n social denunci贸 que el mismo oficialismo "permite que ese predio sea utilizado por especuladores inmobiliarios". Seg煤n el relato de Gelfuso, semanas atr谩s, y "en tres oportunidades diferentes, representantes de los privados volvieron al barrio y alambraron" parte de la zona. "Lo hacen como herramienta de extorsi贸n hacia los vecinos, para que se cansen y se vayan", consider贸 Gelfuso.
Sin embargo, Garibay asegur贸 que "no hay una situaci贸n de conflicto, como parece". Adem谩s, explic贸 que el di谩logo sobre el tema apunta a realizar "un proyecto que reconozca que esa gente est谩 ah铆, que tiene un derecho y que el Estado haga un an谩lisis y una propuesta de desarrollo y generaci贸n de lugares para emprendimientos productivos", por las actividades laborales de los habitantes.
La iniciativa podr铆a tratarse en mayo pr贸ximo en la C谩mara de Diputados de la provincia, pero antes de eso, el Concejo Municipal deber铆a sacar "una ordenanza de inter茅s social sujeta a expropiaci贸n". Desde Giros apuntaron que existe un problema. "Si bien hay sectores del socialismo que pretenden resolverlo, lo que ofrecieron es sacar solamente un inter茅s social, y eso no sirve de nada, porque no garantiza que la gente no sea desalojada", expres贸 Gelfuso.
Actualmente, se viven situaciones contradictorias dentro del barrio. Por un lado, "hay un proceso de movilizaci贸n muy grande los de los vecinos con respecto al proyecto de construcci贸n de Ciudad Futura -que la semana pasada fue presentado en algunos pa铆ses de Europa por Giros ; y por el otro lado, hay preocupaci贸n "con la alambrada de las 煤ltimas semanas por parte del privado, porque podr铆an desalojar en cualquier momento. Si alambran, convierten a los vecinos en usurpadores", remarc贸 Gelfuso.
Al mismo tiempo, la preocupaci贸n de los habitantes se profundiza con el debate del Plano Urbano 2007 2017, y su posible aprobaci贸n durante este a帽o. "Para nosotros significa legalizar los convenios urban铆sticos, lo que legaliza tambi茅n la especulaci贸n inmobiliaria. Nuevo Alberdi, como otros barrios de la ciudad, es parte de esos convenios urban铆sticos", record贸. De esa manera, seg煤n sostienen en la agrupaci贸n, "entregan tierras a muy bajo costo, los privados hacen su negocio, y supuestamente hay una contraparte que nunca se termina de efectuar, porque ya pas贸 con el Parque habitacional Ludue帽a, en el extremo oeste de Rosario". El cuestionamiento de Giros es que el plano que plantea la municipalidad "pone como normativa general los convenios p煤blico privados y legalizan la especulaci贸n inmobiliaria, aunque no lo reconozcan".
En tanto, Gelfuso solicit贸 que otros actores con poder pol铆tico den "respuestas concretas" ante esta problem谩tica, porque el municipio rosarino "ya tom贸 una decisi贸n y ya se sabe de qu茅 lado est谩".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.