Con una sensación térmica que superó los 36º, cerca de 4000 clientes de la Empresa Provincial de la EnergÃa en Rosario no tuvieron luz durante gran parte de la jornada de ayer. Desde la EPE explicaron que los cortes se produjeron por la salida de servicio del cableado subterráneo y aéreo de media tensión en dos sectores de la ciudad que fue restablecido a última hora de la tarde. Al cierre de esta edición alrededor de 500 usuarios permanecÃan sin suministro energético. Durante algunas horas comerciantes de Echesortu y del centro protestaron cortando la calle.
"Se habÃan anunciado cortes rotativos pero la situación se complicó por la alta demanda a raÃz de las elevadas temperaturas", explicó a este diario Raúl Stival, jefe de área distribución Rosario de la EPE.
Según información oficial de la compañÃa energética, fueron entre 3500 y 4000 los clientes afectados. Las zonas afectadas por estos desperfectos estuvieron comprendidas por las calles Salta, Italia, Córdoba, Avellaneda; San Lorenzo, Cafferata, 3 de Febrero y Lavalle; Urquiza, Castellanos, Pellegrini y Rouillón; Salta, Callao, Tucumán y Avellaneda. Al cierre de esta edición Stival aseguró que sólo quedaban pendientes tareas de baja tensión que involucraban a 500 clientes de distintos barrios.
Por la tarde un grupo de comerciantes de Mendoza y San Nicolás decidió cortar la calle en protesta ante las pérdidas económicas que esta situación trae aparejada. "Hace tres dÃas que estamos viviendo asÃ, los negocios no pueden funcionar asà por eso se decidió cerrarlos", relató Luisa Nanni, una de las comerciantes.
Además denunciaron que sobre una de las veredas hay un pozo con un cable de trifásica abierto y temen que ocurra algún accidente. En esa zona, en Mendoza al 3300 funciona además un geriátrico donde están alojados 25 ancianos, muchos de ellos enfermos.
A la mañana propietarios de locales de Paraguay al 1100 cortaron el tránsito en reclamo de los cortes prolongados de energÃa, que en esa arteria se extienden desde el jueves pasado. Un frigorÃfico ubicado en esa cuadra debió tirar entre 2.500 y 3.000 kilos de carne debido al prolongado corte y al corte de la cadena de frÃo. En el caso de este comercio debieron alquilar camiones refrigerantes para poder salvar la mayor cantidad de cortes posibles.
El responsable de un restorán de San Juan y Paraguay comentó que permanece con sus puertas cerradas desde hace tres dÃas. Allà también se perdió la mayorÃa de los alimentos guardados en las cámaras y debieron solicitar ayuda a otros colegas. Incluso varios comerciantes denunciaron que debieron salir a solicitar créditos para comprar grupos electrógenos.
"Entiendo a la gente, es lógico el malestar de los clientes por no tener luz con estas temperaturas tan altas. Estamos poniendo todo el esfuerzo técnico y la mejor buena voluntad cuando aparece la falta para solucionarla cuanto antes. Y estamos trabajando para que no se vuelvan a registrar los cortes", reflexionó Stival.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.