Las c谩maras que re煤nen a propietarios de licencias de taxis junto al sindicato de peones realizan un paro de 24 horas a partir de las 18 de ayer, como secuencia del ataque que sufrieron dos choferes durante la madrugada de anteayer. Luego de intensas negociaciones, los funcionarios de la cartera de Servicios P煤blicos lograron retrasar el horario del paro que inicialmente estaba previsto para el mediod铆a y adem谩s conf铆an que luego de la reuni贸n que mantendr谩n hoy a la ma帽ana con el secretario de Seguridad, Horacio Ghirardi, los taxistas levanten la medida de fuerza al mediod铆a. Al mismo tiempo, la municipalidad reforz贸 la flota de 贸mnibus y levant贸 francos de conductores de remises para garantizar la movilidad de la poblaci贸n. "Sabemos que con los paros no vamos a resolver los graves problemas de inseguridad pero en realidad alguna respuesta hay que darle a las bases", se帽al贸 el titular de la Asociaci贸n de Titulares de Taxis Independientes (ATI), Mario Cesca.
En este marco, el subsecretario de Servicios P煤blicos municipal, Pablo Seghezzo, dijo a Rosario/12 que entiende "la situaci贸n de repudio que plantean los taxistas, ya que nos constan los hechos de robos y para nosotros no es una sorpresa. En general, ellos est谩n pidiendo que la sociedad vea esta problem谩tica de la inseguridad que los afecta de una forma muy sentida".
Seghezzo explic贸 que "en estos cuatro 煤ltimos hechos, los ataques se produjeron desde afuera del veh铆culo. A pesar de haber puesto el bot贸n de p谩nico que ven铆a funcionando bien, ahora la metodolog铆a consiste en llevar al taxista a una intersecci贸n determinada y all铆 viene una persona desde afuera".
Los asaltos de anteayer prendieron la mecha entre los taxistas. El primero se dio en Biedma y Oro帽o. All铆, dos j贸venes redujeron con un arma blanca a Jos茅 Salubi a bordo de un Fiat Siena , a qui茅n le produjeron un corte en el rostro y escaparon con 150 pesos. El trabajador tuvo que ser trasladado m谩s tarde al sanatorio Mapaci, donde le aplicaron un punto de sutura en el p贸mulo. En tanto, en Necochea y Centeno otro conductor fue asaltado por una mujer que simul贸 ser pasajera y le rob贸 la recaudaci贸n.
Luego de dos robos, un grupo de taxistas se reuni贸 en la madrugada de ayer frente al Casino para protestar por los asaltos. Atentos a la autoconvocatoria de los tacheros, representantes del sindicato de peones junto a los titulares de las c谩maras que agrupan a los propietarios de licencias mantuvieron una reuni贸n en la que se decidi贸 realizar una medida de fuerza por 24 horas en reclamo de mayor seguridad.
A partir de ese momento, los funcionarios de la cartera de Servicios P煤blicos intensificaron las negociaciones para retrasar el horario en el que comenzar铆a el paro, algo que finalmente consiguieron hasta las 18 horas.
"Tratamos de que no tomaran medidas de fuerza, ya que ven铆amos de una serie de reuniones en la Unidad Regional II por el tema de la inseguridad, pero lamentablemente en esta 煤ltima semana se dieron cuatro hechos de robos con agresi贸n f铆sica, dos con armas de fuego y dos con arma blanca, lo que hizo insostenible la situaci贸n", apunt贸 el subsecretario de Servicios P煤blicos, que pilote贸 las negociaciones ya que el titular de la cartera, Gustavo Leone, no estaba en la ciudad.
De todas maneras, el funcionario destac贸 que tras la reuni贸n lograron una instancia de mediaci贸n para "tener el tiempo necesario y avisarle a la poblaci贸n de esta medida de fuerza". En relaci贸n al acortamiento de la medida de fuerza, los funcionarios intentaron convencer a los taxistas que el paro se levante a las 12 de hoy.
El funcionario descart贸 que la medida de fuerza de los taxistas sea una herramienta para presionar por un aumento en la tarifa. Seg煤n el funcionario, "esto est谩 totalmente fuera de discusi贸n. Nosotros participamos en las reuniones en la Unidad Regional II y la apreciaci贸n, tanto del sindicato como de las c谩maras, es que hay buena voluntad y que tomaron medidas concretas, pero no alcanza ya que los 煤ltimos incidentes fueron la gota que para ellos ha rebalsado el vaso".
El funcionario inform贸 que como consecuencia del paro, desde Servicios P煤blicos trabajaron en forma conjunta con el Ente de Transporte (ETR) y la Direcci贸n General de Fiscalizaci贸n para adoptar medidas de contingencia para facilitar la movilidad de los ciudadanos durante las 24 horas.
En este sentido, la titular el ETR, M贸nica Alvarado, explic贸 que saldr谩n a la calle, fundamentalmente en las horas pico, todos los coches de reservas que est谩n en los galpones y los servicios auxiliares, y tambi茅n se reforzar谩 el servicio nocturno, aunque aclar贸 que no con la totalidad de la flota. Adem谩s, se apunta a reforzar el servicio de remises, por lo que se decidi贸 suspender los francos de los conductores durante el tiempo que dure la medida de fuerza.
Por su parte, Cesca consider贸 que el de la inseguridad es un problema que "va m谩s all谩 de la cuesti贸n policial. Entendemos que es una situaci贸n muy compleja en la que deber铆a intervenir el poder pol铆tico y el judicial, como para dise帽ar alguna pol铆tica de Estado. Por ahora las expectativas que tenemos es que esto se agravar谩 cada vez m谩s, y lo peor que nos puede pasar es que nos encontremos con un taxista muerto".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.