Para el intendente Miguel Lifschitz, ayer, fue dÃa de definiciones polÃticas. Por un lado, aseguró que "el socialismo llegará a un acuerdo" por las candidaturas para 2011 y que "no habrá internas en el PS". La referencia se relaciona a su propia candidatura a gobernador y a las intenciones para el mismo cargo que puede llegar a tener el senador nacional Rubén Giustiniani, entre otros. En el Frente Progresista es otra cosa, porque ahà también hay que tener en cuenta las intenciones del intendente radical Mario Barletta. Lifschitz también expresó en declaraciones al programa Bien Temprano de Canal 5 su intención de que el gobernador Hermes Binner "juegue un papel importante en el escenario nacional" (ver aparte).
El intendente indicó por otra parte que la mesa de intendentes y presidentes de comuna del Frente Progresista que insiste en reclamar una reforma tributaria y una mayor equidad distributiva, "no se ha convertido en un ámbito donde se discuten las posibles candidaturas para 2011". Lifschitz explicó que "no creo que ese sea el ámbito, más allá de que hay muchos dirigentes con peso territorial. Pero el ámbito va a ser la mesa del Frente Progresista, donde están las dirigencias de los partidos, los legisladores, el gobernador. Pero no es el tiempo. En estas reuniones no apareció para nada ese debate. Más allá de que algún intendentes tenga alguna aspiración", indicó.
Consultado sobre si podÃa asegurar que en caso de haber más de una candidatura dentro del socialismo de cara al 2011 podrÃan no llegar a realizarse elecciones internas, el intendente rosarino fue concreto: "SÃ, seguro que vamos a llegar a una propuesta de acuerdo y consenso. No hay proyectos personales en el socialismo. Por eso me parece que vamos a encontrar fácilmente la mejor alternativa. Nosotros tenemos grandes desafÃos como Rosario y Santa Fe y además aspiramos a que Hermes Binner juegue un papel importante en el escenario nacional".
En otra parte de la entrevista, Lifschitz defendió la realización del Puerto de la Música: "Invertir en cultura es invertir en el futuro, no sólo para la ciudad sino para las generaciones futuras. Estas son obras que se amortizan a lo largo de muchos años. Probablemente con los mismos criterios que se critica hoy la construcción del Puerto de la Música podrÃamos haber cuestionado la construcción del Monumento a la Bandera, o del teatro El CÃrculo, o el museo Castagnino, Ãconos de la ciudad hoy", aseguró.
También salió en defensa de la gestión del gobernador Binner al destacar que "el gobierno provincial está haciendo una fuerte inversión en eduación, la más fuerte en los últimos 25 años, en la renovación de la Justicia, en la salud pública, áreas que fueron desatendidas durante mucho tiempo y que son clave para garantizar los derechos básicos de las personas. En ese marco y estrategia el hecho de que se construya un equipamiento para la cultura como el Puerto de la Música me parece que es una buena idea".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.