Imprimir|Regresar a la nota
Domingo, 26 de febrero de 2006
logo rosario
II JORNADA DEL FORO SOCIAL, ECONOMICO Y POLITICO EN ROSARIO

Un frente com煤n por el cambio

Con este encuentro, dirigentes socialistas, independientes y
radicales -con gesti贸n de gobierno-, generaron una manifestaci贸n
concreta con vistas a las elecciones generales del 2007.

/fotos/rosario/20060226/notas_o/05A.JPG
Participaron los intendentes de Rosario, C贸rdoba y Mor贸n. M谩s de 2000 personas estuvieron en el Patio de la Madera.

Con la participaci贸n de m谩s de 2000 personas de distintos puntos de la provincia y el pa铆s, comenz贸 ayer en Rosario la segunda jornada del Foro Social Econ贸mico y Pol铆tico, que re煤ne a intendentes de fuerzas no pertenecientes al oficialismo, bajo el lema "Participar para cambiar".

De la inauguraci贸n participaron el senador nacional Rub茅n Giustiniani, los intendentes Miguel Lifschitz (Rosario), Luis Juez (C贸rdoba), Mart铆n Sabbatella (Mor贸n), Orfilio Marc贸n (Avellaneda, provincia de Santa Fe), el ex intendente de Gualeguaych煤, Emilio Mart铆nez Garbino, el diputado nacional Hermes Binner, la dirigente radical Margarita Stolbizer y el ex diputado Ariel Basteiro.

Esta segunda convocatoria fue considerada como una "nueva manifestaci贸n" del acercamiento y el di谩logo entre dirigentes del socialismo, el radicalismo y de sectores independientes, en un eventual entendimiento que tiene como objetivo "llegar a un frente com煤n en los comicios presidenciales del 2007 que comenz贸 a tener una manifestaci贸n concreta".

Por su parte, Binner dijo que el Foro sirve para "la apertura al di谩logo y la posibilidad de la concertaci贸n, para construir una Santa Fe mejor". "Lo importante es hablar y ponernos de acuerdo, nadie es due帽o de la verdad, por eso es necesario compartir realidades", remarc贸.

"Ac谩 hay gente que ha desmostrado que se puede gobernar con decencia y con honestidad, todas estas son gestiones eficientes y que han contado con un gran apoyo popular", asegur贸 Giustiniani en referencia a la gran cantidad de intendentes, presidentes comunales y dem谩s dirigentes pol铆ticos presentes en el centro de convenciones Patio de la Madera.

Y afirm贸: "Yo creo que este va a ser un a帽o dificil para todos, por eso vamos a tener que trabajar juntos todos los d铆as, el cambio ya est谩 en marcha y hoy somos mayor铆a en la provincia de Santa Fe, sigamos ensanchando las bases para que en el 2007 podamos decir que en la provincia naci贸 algo nuevo".

Durante la apertura del Foro, auspiciado por la Fundaci贸n "Friedich Ebert", se desarroll贸 un panel en el que participaron el intendente de Mor贸n junto a Lifschitz, Marc贸n, Garbino y Juez. "Nos toc贸 asumir en un municipio del conurbano que era el paradigma de la corrupci贸n menemista y uno de los objetivos m谩s dif铆ciles que tuvimos fue desmantelar las bandas cuasimafiosas que estaban enquistadas en el poder, pero todo ello pudimos hacerlo gracias a los mecanismos de participaci贸n y creando espacios de articulaci贸n de consensos", asegur贸 Sabatella.

Juez calific贸 a Rosario como "la cuna de la resistencia y el cambio. De la resistencia porque desde ac谩 han resistido una de las corrupciones pol铆ticas m谩s palpable de todo el pa铆s, con gobiernos que han hecho del clientelismo una forma de vida. Del cambio porque esta ciudad es el espejo en el que yo quiero que mi ciudad se mire".

"Estamos en una sociedad en la que cada vez se participa menos porque desde el poder tratamos que la gente participe menos. Hay que aportar ideas, equivocadas o no, hay que participar y no estar subordinados, porque de esta manera se fijan principios, marcos y acuerdos. Construir de manera plural significa bancarse la participaci贸n, esta es la 煤nica forma de pasar a tener una democracia formal a una democracia en serio", afirm贸 Juez.

Por 煤ltimo, Lifschitz destac贸 "la necesidad de ser protagonistas para cambiar, hay que trabajar por la integraci贸n de la provincia y no por la fragmentaci贸n de ella, debemos tener principios 茅ticos, morales y rescatar los valores fundamentales de toda sociedad democr谩tica". Lifschitz remarc贸 que "hay puntos que nos unen a cada uno de nosotros que son la honestidad, la transparencia y la legitimidad de cada uno de estos gobiernos que tienen como denominador com煤n la participaci贸n de la gente en la toma de decisiones. Hemos demostrado a lo largo de todos estos a帽os capacidad de gobierno, confiabilidad y por sobre todas las cosas abrimos espacios creando de esta manera una amplia base de sustentaci贸n en distintos sectores sociales". "Creemos en la participaci贸n ciudadana como una llave maestra para generar el cambio, y este foro es el fiel reflejo de ello", finaliz贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.