Taxistas y remiseros le plantearon al secretario de Servicios P煤blicos municipal, Gustavo Leone, la "urgente necesidad" de aumentar la tarifa del servicio. Los titulares de licencias argumentaron que necesitan el ajuste para costear la recomposici贸n salarial de los choferes. Por su parte, Leone indic贸 que el Ejecutivo realizar谩 un nuevo estudio de costos, que ser谩 enviado al Concejo Municipal, y aclar贸 que de abrirse el debate para la suba, ser谩 impulsado por el reclamo del Sindicato de Peones de Taxis, que entregar谩 hoy un acta formal en Servicios P煤blicos, donde consta el "atraso de los sueldos" de los choferes. Adem谩s, las entidades de taxistas entregaron un "pedido de preferencia" a la Comisi贸n de Servicios P煤blicos del Concejo Municipal, para que el tema sea tratado en la reuni贸n de la semana entrante. De aprobarse el incremento en el porcentaje que solicitan los taxistas, la bajada de bandera quedar铆a en 4,50 pesos, y la ficha ascender铆a a los 20 centavos, seg煤n el horario. En tanto, los remiseros pretenden llevar a 12 pesos el servicio m铆nimo, de dos kil贸metros, mediante una tarifa diferencial de viaje corto.
El reclamo no es nuevo. En abril pasado tanto taxistas como remiseros reclamaron un aumento de tarifas al Ejecutivo municipal. En aquel entonces, el Ejecutivo respondi贸 que "no ameritaba un aumento", basado en un estudio de costos. Seg煤n record贸 ayer Leone, ese an谩lisis arroj贸 que la suba de los costos estaba en el orden del dos o tres por ciento, por lo que determinaron que no era necesario corregir las tarifas. La diferencia de aquel pedido con el de ayer es que el nuevo reclamo lleg贸 por parte del Sindicato de Peones de Taxis, que plante贸 la necesidad de solicitar un incremento salarial para los peones, que ronda en el orden del 20 al 25 por ciento.
Leone dijo que ese tema puntual es "fundamental" porque el salario de los choferes "a septiembre del a帽o pasado era de 1400 pesos aproximadamente". En base a eso, el funcionario indic贸: "Vamos a rehacer el estudio de costos, contemplando los nuevos valores de salarios, para ver si se pueden modificar los n煤meros y analizar un aumento en las tarifas". Tambi茅n asegur贸 que "el compromiso tomado fue simplemente realizar el nuevo estudio de costos, cuando la secretar铆a reciba la documentaci贸n de informe sobre los sueldos". Horacio Boix, secretario general del gremio de peones, indic贸 que hoy mismo ser铆a entregada la nota de pedido que "justifica la necesidad de mejorar el salario de los trabajadores. La llave para ello es el aumento en la tarifa", dijo.
El funcionario municipal se帽al贸 que las variaciones de costos de los insumos no fueron relevantes como para plantear una suba de la tarifa. S铆 admiti贸 que en el orden de prioridades est谩 el salario de los peones. "Luego siguen el rubro seguros, los repuestos, el combustible y otros de mantenimiento como neum谩ticos y lubricantes", enumer贸. "Sin duda, el tema salarial tiene una participaci贸n importante, porque la mano de obra est谩 en el orden del 55 por ciento", dijo, al tiempo que asegur贸 que es "el 煤nico elemento para evaluar la suba tarifaria".
Boix detall贸 que "m谩s all谩 del planteo que hicieron los titulares de taxis por el incremento tarifario, el sindicato entiende que el 煤nico mecanismo que tienen los trabajadores del sector para incrementar su salario es el aumento de la tarifa, as铆 que por eso se hace el pedido conjunto". Adem谩s, indic贸 que los peones "se manejan con el salario m铆nimo, vital y m贸vil, que desde enero pasado tiene un valor de 1.500 pesos".
Por su parte, Alfredo Gordo, de la C谩mara de Remiseros, asegur贸 que est谩n pidiendo un 30 por ciento de suba en el pasaje, "porque constantemente hay que afrontar aumentos: sin ir m谩s lejos, subi贸 el combustible, sin contar los dem谩s elementos para mantener las unidades", dijo. Adem谩s de solicitar una bajada de bandera de 6,60 pesos y un costo de ficha de 0,26; Gordo se帽al贸 que muchas veces la gente adquiere el servicio para viajar pocas cuadras: "Estamos pidiendo un servicio m铆nimo para los pasajeros que pretendan viajar hasta dos kil贸metros, a una tarifa de 12 pesos la bajada de bandera".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.