La comunidad educativa de la escuela de Cañada RosquÃn, donde Alejandra Cugno era directora hace un año atrás, celebró la condena a "prisión perpetua" de José Luis "El Colorado" Baroni, dictada ayer por el Tribunal Oral Federal de Santa Fe. Al mismo tiempo, durante la última jornada del juicio, que comenzó hace 15 dÃas, el Tribunal desestimó el pedido de nulidad de la defensa del acusado. Los jueces condenaron al changarÃn "como autor penalmente responsable de los delitos de rapto, abuso sexual con acceso carnal en grado de tentativa, homicidio doblemente agravado, por alevosÃa y crÃminis causa; hurto calificado y defraudación por estelionato", según expresa el fallo. En tanto, el defensor del asesino, Claudio Villasboas, confirmó a Rosario/12 que apelarán la condena ante la Cámara de Apelaciones y la Corte Suprema de Justicia de la Nación porque "se lo sentenció con un sistema judicial que no está vigente", debido a la reforma del Código Procesal Penal. Aunque aclaró: "No dije que sea inocente", sólo "se plantea un juicio justo".
Desde las 11 de la mañana de ayer, se desarrolló la última jornada del juicio que se le siguió a Baroni por el crimen de la maestra de San Jorge. De esa manera, el tribunal integrado por MarÃa Amalia Mascheroni, Norberto Nisnevich y Dardo Rosciani decidió que el único acusado por el asesinato de Cugno pase 25 años en la cárcel. En la sala, presenciaron la sentencia varias compañeras de la docente asesinada el año pasado, y en la escuela de Cañada RosquÃn no se dictaron clases, pero la comunidad se reunió en el edificio para esperar el fallo.
Luego de seis jornadas de juicio, los magistrados destacaron que la hipótesis que planteó Baroni, sobre la participación de un tercero en el asesinato, no es verosÃmil, ya que "el testigo estrella nunca existió y no hay indicios de su intervención". Los fiscales se refirieron de esa manera a Daniel "Tachuela" González, un supuesto revendedor de autos de la localidad de San Francisco, al que el acusado culpó por el homicidio de Cugno y que nunca fue hallado.
Para la FiscalÃa, Baroni "planificó" lo que hizo; aunque "su objetivo era tener relaciones sexuales con la maestra y recién después matarla", y consideraron que la negativa a ser abusada fue lo que originó el ataque que mató a la docente de 42 años, a quien -según el alegato de la FiscalÃa- luego Baroni arrojó al pozo donde fue hallada por personal policial, cuatro dÃas después.
La defensa de Baroni insistirá con el pedido de nulidad. "No pudimos tumbar más de 50 años de sistema inquisitivo en la provincia de Santa Fe. Nosotros nos quedamos con la tranquilidad de haber hecho todo lo posible en pos de este sistema acusatorio, que entra a regir en la provincia pero la costumbre y la inquisición pudieron más", dijo Villasboas a la salida del Tribunal.
Ya en su alegato, los abogados de Baroni habÃan planteado la nulidad del proceso judicial, habida cuenta que la normativa por la que se dictó la condena empezará a regir en 2011, por las modificaciones del Código Procesal Penal. "Al imputado se lo condena por una ley que no existe, que entra a regir el año que viene", lanzó el letrado, quien detalló: "Tenemos 10 dÃas hábiles para hacer la apelación por escrito ante el mismo tribunal, donde se expresan los agravios por los que estamos disconformes", dijo, aunque planteó que "será después de la feria judicial", que comienza la semana que viene. Villasboas dijo, además, a la salida del TOF: "Yo nunca dije que Baroni sea inocente, ni hemos discutido en el juicio la sentencia".
Además de desestimar el pedido de nulidad, el Tribunal dio lugar al pedido de la FiscalÃa, a cargo de Graciela Parma y Juan Pablo López Rosas, de la máxima condena posible: la prisión perpetua; y cargó a Villasboas una multa superior a los 700 pesos, por bajarle el pulgar (literalmente) a las docentes que presenciaron una de las audiencias testimoniales.
Los peritajes del médico policial sobre Baroni, indicaron que el changarÃn tenÃa "escoriaciones en el antebrazo derecho y en los nudillos", compatibles con lesiones provocadas al golpear a otra persona. Hasta ayer, no se habÃa determinado dónde quedará alojado Baroni. Durante la espera de la resolución del TOF, estuvo en la Unidad Penitenciaria Modelo de la ciudad de Coronda, en el pabellón de "Los Hermanitos", donde gozaba de la seguridad que le brindaban los pastores evangélicos residentes.
Alejandra Isabel Cugno era, hasta hace un año atrás, directora de la escuela 268 de Cañada RosquÃn, localidad a la que se trasladaba todos los dÃas en su auto desde su domicilio en San Jorge, donde residÃa con su madre y su pequeño hijo de 6 años. El 6 de julio de 2009 no volvió a su casa.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.