Confirmando lo anunciado por Rosario/12, el secretario de Transporte de la Naci贸n, Ricardo Jaime, le transmiti贸 ayer a su par santafesino, Miguel Latorre y al ministro de la Producci贸n, Roberto Ceretto, que el gobierno nacional no tiene previsto aumentar los subsidios a los empresarios del sector para financiar el inminente incremento salarial que percibir谩n desde este mes los choferes del sistema urbano.
"Fue una buena reuni贸n la que mantuvimos con Jaime, le transmitimos al secretario de Transporte la preocupaci贸n que hay en Santa Fe por los efectos que podr铆a derivar el aumento salarial que se est谩 negociando entre empresarios y choferes en la tarifa de los pasajeros", relat贸 el ministro Ceretto en di谩logo con Radio Dos.
Los funcionarios provinciales le transmitieron al secretario de Transporte que Santa Fe aporta alrededor del 10 por ciento de los 180 millones de pesos con lo que cuenta el Fondo Fiduciario que se nutre del impuesto al gasoil y recibe como contrapartida s贸lo dos milllones.
"Es una cifra estimativa, no exacta pero que marca el aporte de la provincia y lo que recibe para financiar el sistema", agreg贸 el ministro de la Producci贸n quien reconoci贸 estar "preocupado por la situaci贸n".
El secretario de Transporte de la Naci贸n les transmiti贸 a Ceretto y Latorre lo anticipado a este diario por el presidente del bloque kirchnerista de la C谩mara de Diputados, Agust铆n Rossi: el gobierno nacional no tiene previsto aumentar los subsidios para los empresarios del transporte para que puedan financiar el incremento salarial reclamado por la Uni贸n Tranviarios Automotor (UTA), del 36 por ciento.
"A lo sumo podr铆a haber una leve modificaci贸n de los aportes pero no ser铆a similar a lo que est谩n pidiendo los choferes", se帽al贸 el ministro de la Producci贸n quien no obstante ello prefiri贸 no dar por cerrada la negociaci贸n con los funcionarios nacionales.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.