Veinticuatro horas después de haber finalizado la doble jornada de protesta de los trabajadores municipales rosarinos en reclamo de aumento salarial, la cúpula del Sindicato, encabezada por Néstor Ferraza retomó ayer el diálogo con integrantes del Departamento Ejecutivo. El secretario de Gobierno, Juan Carlos Zabalza, el subsecretario del área, Fernando Asegurado y el titular de Hacienda, Carlos Fernández escucharon nuevamente los planteos gremiales: incremento (33 por ciento) del básico de convenio, modificación de la escala remunerativa vigente y suba del sueldo de bolsillo. Las partes volverán a reunirse el martes, un dÃa antes de reanudarse la discusión paritaria a nivel provincial y de no llegarse a un acuerdo amenazan con un nuevo paro, esta vez por 72 horas.
"Lo importante es que después de una medida de fuerza con gran acatamiento que duró dos dÃas volvimos a dialogar con la municipalidad", destacó el titular del Sindicato de Empleados Municipales.
Según relató Ferraza a Rosario/12, durante la reunión de ayer "no se avanzó en lo técnico, todavÃa hace falta seguir doialogando, negociando con los secretarios municipales para poder llegar a un acuerdo".
De hecho, el próximo martes a las 18.30 las partes volverán a encontrarse en el Palacio de los Leones. Será un dÃa antes de reanudarse la paritaria convocada por la SubsecretarÃa de Municipios de Santa Fe que hasta la fecha no ha logrado descomprimir el conflicto con los trabajadores municipales de toda la provincia nucleados en Festram.
Un dÃa después, el jueves habrá reunión de delegados gremiales. "Si para esa fecha no hay señales que nos hagan pensar que podemos llegar a un acuerdo con la muncipalidad vamos a empezar a analizar la posibilidad de convocar a un nuevo paro, esta vez por 72 horas para fines de marzo".
No obstante ello, Ferraza dijo ser optimista. "Creo que vamos a llegar, en algún momento a un acuefrdo racional, para que los compañeros tengan un salrio digno sin que esto signifique un impacto a las cuentas públicas", planteó el dirigente gremialy lÃder de la CGT Rosario.
El gremio local reclama un aumento del básico de convenio del orden del 33 por ciento, suba del salario de bolsillo y mejoras en la escala salarial. "Calculamos que mensualmente estas mejoras en las remuneraciones para activos y pasivos demandarÃan una inversión de 3 millones de pesos (35 millones al año) sobre un presupuesto superior a los 600 millones", estimó Ferraza quien además reconoció que el sindictao que conduce reclamará a la municipalidad el no decuento de las jornadas no trabajadas por la huelga llevada adelante la semana en curso.
"El tema del descuento de los dÃas no trabajados es difÃcil de digerir entre los compañeros porque es una cifra importante, estamos hablando de alrededor de 150 pesos promedio sobre un sueldo standar de 1000 pesos. Esperamos que el intendente Lifschitz y sus secretarios recapaciten y no descuenten esa cifra que es importante para los trabajadores muncipales teniendo en cuenta el costo de vida", agregó Ferraza.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.