Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 23 de agosto de 2010
logo rosario
El Concejo trata hoy el aumento de sanciones a taxistas por incumplir con el servicio

Controles para suavizar la tarifa

Los ediles socialistas lo impulsan como contrapartida del aumento, y garant铆a de la prestaci贸n. Mario Cesca, de Atti, afirm贸 que el colapso no se debe a los incumplimientos. Tornamb茅 prefiere sanciones a que se otorguen nuevas licencias.

Por Guillermo Zysman
/fotos/rosario/20100823/notas_o/04a.jpg
Mario Cesca, de ATTI, culpa a la demora en el aumento de tarifas por el colapso en el sistema.

La actualizaci贸n monetaria de las multas por infracciones en la prestaci贸n del servicio que el socialismo impulsar谩 hoy en el Concejo ya despert贸 las respuestas de las agrupaciones de titulares de licencias. Por un lado, Mario Cesca, de la Asociaci贸n de Titulares de Taxis Independientes (Atti), consider贸 que la medida no apunta al problema de fondo que tiene el sistema. Por su parte, Jos茅 Tornamb茅, de Catiltar, consider贸 que se trata de una soluci贸n mejor que la ampliaci贸n de licencias para cubrir la demanda de servicio. Los dos representantes coincidieron en la falta de choferes, en especial para cubrir el turno noche. "Por un lado, se fueron a los colectivos, porque pagan sueldos que nosotros no podemos alcanzar nunca. Y est谩 el tema de la inseguridad, nadie quiere trabajar de noche", afirm贸 Tornamb茅. Por su parte, Cesca apunt贸 contra las pol铆ticas municipales. "Desde marzo que venimos pidiendo el ajuste de tarifas, y no se hizo, pero s铆 con el colectivo. Hay un traspaso de pasajeros, hay colas de gente en las paradas de taxis, y los colectivos van vac铆os. Es cierto que la demanda tiene algunos picos, pero en el centro no se puede andar m谩s. Ten铆amos una velocidad comercial de 3 viajes por hora, ahora estamos en 1,5", apunt贸 el dirigente de Atti.

En el Concejo plantean la profundizaci贸n de las sanciones como contrapartida al aumento tarifario en los taxis aprobado el jueves pasado. Actualmente, las multas por incumplimientos en el servicio se ubican entre 300 y 900 pesos. Adem谩s, el oficialismo propondr谩 una nueva tipificaci贸n en el C贸digo de Faltas municipal: incumplimiento de la cantidad de horas que corresponde circular a cada coche seg煤n el modelo y la cantidad de conductores a su cargo. "La idea es darle al Ejecutivo mayores herramientas para fiscalizar con sanciones m谩s severas a los infractores ante las quejas que se escuchan de los usuarios", fundament贸 el presidente del bloque socialista, Manuel Sciutto quien confirm贸 la presentaci贸n del proyecto en la Comisi贸n de Servicios P煤blicos. De acuerdo a datos de la Direcci贸n de Fiscalizaci贸n de Transporte, del 23 de julio al 18 de agosto, se controlaron 497 unidades, de las cuales 75, un 15 por ciento, incurrieron en alguna falta relacionada con las horas de trabajo.

En rigor, el PS impuls贸 el tratamiento de la iniciativa el mismo jueves que el cuerpo sancion贸 el incremento tarifario a taxis y remises que para el viaje promedio significar谩 una suba del 22 por ciento. Pero las distintas bancadas opositoras pidieron m谩s tiempo para analizar la propuesta y sus alcances jur铆dicos.

Hoy en la Comisi贸n de Servicios P煤blicos el socialismo promover谩 el tratamiento del proyecto que contar谩 con el apoyo de sus tres concejales propios m谩s el arista Oscar Greppi, que la semana pasada en el recinto pidi贸 mejoras en el servicio antes que retocar la tarifa. De esta forma quedar谩 habilitado para su tratamiento el jueves.

"La idea es que se actualicen los montos de las sanciones en las infracciones a taxistas y remiseros que actualmente tienen un piso de 300 pesos y un m谩ximo de 900, montos que quedaron claramente atrasados con la inflaci贸n a tal punto que hay propietarios que prefieren incumplir la norma vigente. Adem谩s vamos a proponer una nueva tipificaci贸n en el C贸digo de Faltas para que los jueces tengan m谩s elementos al momento de sancionar a quienes no circulan la cantidad de horas establecidas por ordenanza", precis贸 Sciutto.

El proyecto de Decreto que presentar谩 el PS encomendar谩 al Departamento Ejecutivo que eleve al cuerpo una actualizaci贸n de los montos, lo que tal vez abra la puerta tambi茅n al ajuste de otras infracciones. "Por ahora s贸lo contemplamos este aspecto, y es lo que le vamos a pedir a la intendencia", aclar贸 el concejal Scuitto.

De acuerdo a datos de la Direcci贸n de Fiscalizaci贸n del Transporte municipal en el per铆odo que va del 23 de julio al 18 de agosto, se controlaron 497 unidades, de las cuales 75 (un 15 por ciento) incurrieron en alguna falta relacionada con las horas de trabajo cumplidas. De los 75 casos sancionados, en 45 se labraron actas por incumplimiento de servicio sin cauci贸n , mientras que en los restantes 30 s铆 se procedi贸 a la cauci贸n de las licencias (con suspensi贸n del servicio), por un plazo de cinco d铆as. La diferencia entre ambas sanciones responde a la cantidad de horas en falta.

"Estamos encontrando un nivel de incumplimiento que no es menor y que se sostiene en el tiempo", confi贸 a este diario el titular de la repartici贸n, Henry Fabro quien garantiz贸 la continuidad de los controles. Seg煤n la ordenanza 8099, para las nuevas licencias de taxis con derecho a explotaci贸n, estas unidades deben circular las 24 horas mientras que el resto de los taxis deben cumplir con 12 o 16 horas diarias de servicio, seg煤n el caso.

En las entidades que agrupan a los titulares de licencias, el anuncio gener贸 una respuesta dispar. "Estamos viendo una realidad. Hay d铆as y horarios picos donde hay coches que no est谩n trabajando. Eso se debe a la inseguridad, no se consiguen choferes para el trabajo de noche, y hay otros que no quieren sacar el auto el s谩bado y domingo. No somos gerentes de banco, somos un servicio p煤blico. Es mejor que haya controles, porque en cuanto siga esta situaci贸n, en unos meses vamos a tener m谩s licencias a la calle", indic贸 Tornamb茅, de Catiltar.

El dirigente puso el eje en la falta de choferes. "Muchos se han ido a trabajar a los colectivos, porque con nosotros no pueden ganar ese dinero ni por casualidad. Y por otro lado, por la inseguridad. Nadie quiere trabajar de noche, el riesgo es permanente. Si hay 25 o 30 personas que quieran trabajar de noche, que vengan a la C谩mara que tengo trabajo para ellos".

En cambio, para Cesca, el problema es estructural. "En marzo hicimos el pedido de ajustar la tarifa y dieron vueltas sin otorgarlo. Por eso hay un traspaso de pasajeros. La demanda tiene algunos picos, pero en el centro no se puede andar m谩s, entre las roturas de Aguas Santafesinas, la escamonda, el tr谩nsito. Esto hace que el sistema colapse. No se puede negar que habr谩 alguno que no trabaje debidamente, y en ese caso que lo sancionen".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.