Imprimir|Regresar a la nota
Lunes, 30 de agosto de 2010
logo rosario
Pol茅mica en el Normal 1 por un video contra el aborto

Im谩genes destinadas a asustar

La semana pasada, las integrantes de Mujeres Autoconvocadas Rosario recibieron la inquietud de la madre de un alumno por la exhibici贸n de un material truculento. Algunas alumnas lloraron y se descompusieron. Intervino el Ministerio de Educaci贸n.

Por Sonia Tessa
/fotos/rosario/20100830/notas_o/04a.jpg
La madre de uno de los alumnos del Normal 1 recurri贸 al colectivo que defiende los derechos de las mujeres.

La inquietud naci贸 el 18 de agosto, cuando la madre de uno de los alumnos de 2潞 a帽o 5陋 divisi贸n del turno tarde del Normal n煤mero 1 se comunic贸 con Mujeres Autoconvocadas Rosario (MAR) para contarles que d铆as antes, la docente de Ciencias Naturales (de apellido Ram铆rez) hab铆a pasado un video anunciado "contra el aborto" con im谩genes truculentas, que inclu铆an la manito del feto tocando al partero. "Incluso me relat贸 que alguna de las compa帽eras lloraban y otras se descompusieron. Creo que tal video, en una escuela p煤blica, significa un exceso, ya que impone una ideolog铆a justamente donde deber铆a respetarse la diversidad", plante贸 la mujer en el mail enviado al colectivo que agrupa organizaciones de mujeres, gremiales, pol铆ticas y sociales.

De inmediato, las integrantes de MAR solicitaron la intervenci贸n del Programa de Educaci贸n Sexual Integral de la provincia, que propici贸 una reuni贸n realizada el jueves pasado en el ministerio de Educaci贸n, de la que participaron la directora regional Marta D铆az, las autoridades del Programa que implementa la ESI, la propia docente y las directivas de la escuela, Teresa Scaravaglione y Hebe de Benedetti. Desde el Ministerio plantearon que esos materiales de trabajo no son pertinentes, debido a que priorizan las im谩genes de horror, en busca de provocar un impacto, sin brindar informaci贸n veraz y cient铆fica. De hecho, acordaron un plan de trabajo con otro tipo de materiales, incluidos en el Programa de Educaci贸n Sexual Integral.

Aunque al principio las integrantes de MAR supusieron que se trataba de un video de divulgaci贸n de las posiciones de la iglesia respecto del aborto llamado "El grito silencioso", despu茅s de la reuni贸n se pudo establecer que el material exhibido a los alumnos era en realidad una recopilaci贸n de im谩genes convertida en audiovisual casero.

Decididas a intervenir para garantizar la aplicaci贸n de la ley de Educaci贸n Sexual Integral, MAR prepara una carta para el Ministerio de Educaci贸n. "Esto lleg贸 como inquietud de una mam谩 a Mujeres Autoconvadas Rosario. Nos cuentan que en el video aparece un beb茅 que le agarra el dedo al partero con la manito. Pero hay que subrayar que no existen filmaciones de una interrupci贸n de embarazo, sino que son im谩genes trucadas. A partir de estas im谩genes se hicieron fotos, videos, siempre subrayando lo truculento", expres贸 Marit茅 Yanos, de Mujeres Autoconvocadas Rosario.

El movimiento de mujeres reclama, puntualmente, que se cumpla el art铆culo 3 de la ley 26.150 de educaci贸n sexual, que establece: "Asegurar la transmisi贸n de conocimientos pertinentes, precisos, confiables y actualizados sobre los distintos aspectos involucrados en la educaci贸n sexual integral". Para las integrantes de MAR, "lo que viola las leyes existentes es abordar la tem谩tica desde lugares anticient铆ficos que buscan adoctrinamientos y naturalizaciones, haciendo especial hincapi茅 en concepciones de car谩cter indiscutiblemente dogm谩ticos, todo ello en total contradicci贸n con la precisi贸n, actualizaci贸n y transmisi贸n de conocimientos pertinentes que en la materia se requiere".

Desde MAR aclaran que no se oponen al tratamiento de estos temas en las escuelas, sino -por el contrario- que "existen numerosas herramientas legales que avalan y propugnan la educaci贸n sexual en las escuelas siendo las firmantes activas impulsoras de su reconocimiento y cumplimiento". Para las integrantes de MAR, la docente ejerci贸 "violencia simb贸lica" sobre sus alumnos.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.