Pese a lo anunciado, el oficialismo no impulsará de inmediato un incremento en las sanciones a taxistas que incumplan con horarios de circulación y otras exigencias. "Lo vamos a analizar un tiempo más", admitió a Rosario/12 la presidenta de la Comisión de Servicios Públicos del Concejo, la socialista Clara GarcÃa. Los ediles de esta comisión recibieron ayer a la directora del Tribunal Municipal de Faltas, Estella Splendiani quien brindó detalles sobre las tareas de juzgamiento de infracciones de tránsito. La semana pasada los concejales se habÃan reunido con el responsable de fiscalización del Transporte y todo parecÃa indicar que en breve se avanzarÃa con mayores penas.
En diez dÃas entrará en vigencia el nuevo esquema tarifario para los taxis. Y el oficialismo habÃa planteado que como contrapartida para mejorar la prestación del servicio iba a exigir el cumplimiento de las exigencias establecidas en las ordenanzas vigentes, actualizando los montos ante la inflación registrada. E incluso tipificando nuevas infracciones como el incumplimiento de los horarios.
En ese marco, la semana pasada los ediles recibieron en la Comisión de Servicios Públicos al director de Fiscalización del Transporte, Henry Fabro. Y ayer fue el turno de Splendiani. El encuentro presidido por Clara GarcÃa contó con la presencia de los ediles Pablo Colono, también del oficialismo; Fernando Rosúa, de Encuentro por Rosario; y Alfredo Curi, del Partido del Progreso Social (PPS).
La funcionaria municipal explicó todo el proceso de juzgamiento de faltas en Rosario, que también incluye a propietarios de licencias y choferes del servicio de taxis. Al respecto señaló que en el caso de ese servicio público, hay faltas especÃficas detectadas como el no cumplimiento de la desinfección mensual, la revisión técnica, asà como incumplir con las ordenanzas que regulan la actividad.
En caso de las órdenes de caución a los vehÃculos que corresponden al servicio, Splendiani señaló que no le compete al tribunal a su cargo, sino en forma directa a la SecretarÃa de Servicios Públicos.
"Fueron dos muy buenas reuniones que permitieron obtener información sobre la prestación del servicio. Vamos a seguir trabajando, analizando los datos que nos dejaron pero por ahora no impulsaremos un ajuste inmediato de las multas", aclaró Clara GarcÃa. La concejala socialista no descartó esa opción "para más adelante porque quedó latente ante lo desactualizadas que quedaron algunas sanciones en el Código de Faltas" como el cruce del semáforo en rojo, o bien superar las velocidades máximas permitidas tanto para particulares como servicio público.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.