Los autos que circulen por las calles de Rosario deberán hacerlo con las luces bajas encendidas durante las 24 horas. Asà lo establece un proyecto de ordenanza impulsada por el oficialismo que ayer fue aprobado en la Comisión de Obras Públicas del Concejo y la semana próxima será discutido en el recinto, previo debate en Gobierno. "Está comprobado que su utilización disminuye la siniestralidad y los accidentes fatales entre un 10 y un 14 por ciento y además beneficia fundamentalmente a los peatones", fundamentó el autor de la iniciativa, el edil socialista Aldo Gómez. De acuerdo a la propuesta, los automovilistas incumplidores serán sancionados con multas que irán de los 100 a los 900 pesos. Hasta ahora en la provincia sólo se exigÃa usar luces bajas en las rutas.
El proyecto plantea modificar uno de los artÃculos del Código de Tránsito, adhiriendo a la ley nacional que dispone la circulación de vehÃculos con las luces bajas encendidas en las rutas nacionales, durante todo el dÃa. "Por respeto a la autonomÃa de las provincias y de los municipios, no se incluyó a los ámbitos de esas jurisdicciones pero si se los invitó a sumarse a la norma", explicó Gómez.
De prosperar el tratamiento del proyecto, el artÃculo 43º de la ordenanza 6543 quedará redactado de la siguiente manera: "En la vÃa pública, los vehÃculos automotores y motovehÃculos, deben ajustarse a lo dispuesto en los artÃculos 31 y 32 y encender sus luces desde el momento en que el vehÃculo comience a circular". Respecto a la luz baja, el mismo artÃculo señala que "su uso es obligatorio permanentemente, excepto cuando corresponda la alta y en cruces ferroviales".
En diálogo con Rosario/12, Gómez destacó que la utilización de las luces bajas "aumenta la visibilidad en todas las arterias de la ciudad durante todo el dÃa, incluso a pleno sol y beneficia fundamentalmente al peatón. Además, de acuerdo a distintos estudios, disminuye la siniestralidad y los accidentes fatales entre un 10 y un 14 por ciento". Gómez comentó que "en distintas jurisdicciones ya se viene aplicando esta propuesta como en distintas localidades de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y RÃo Negro".
Durante la reunión de ayer en Obras Públicas, el presidente de la Comisión, Héctor Cavallero propuso que antes de la puesta en vigencia de la norma el municipio deberá realizar una campaña de información para advertir sobre la nueva disposición a automovilistas y motociclistas.
Según el texto que ayer obtuvo despacho favorable, se prevén multas que oscilarán entre los 100 y los 900 pesos en casos de incumplimiento.
Para Gómez la aplicación de su propuesta es "absolutamente viable, más allá de las polémicas que pueda generar o la resistencia de algunos automovilistas". Al respecto comentó que conversó sobre su instrumentación con su colega Manuel Sciutto, quien fue años atrás director de Tránsito y le transmitió su aval. La iniciativa será discutida el martes próximo en la Comisión de Gobierno, y de conseguir las firmas, se tratará el jueves en el recinto.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.