Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 10 de marzo de 2006
logo rosario
EL CONCEJO LOGRO PRORROGAR LA CONCESION DEL ESTACIONAMIENTO

Por la mayor铆a y con lo justo

El socialismo tuvo que recurrir al doble voto de su presidente para poder sacar del recinto la extensi贸n por dos a帽os de la concesi贸n a la empresa que explota 200 cuadras de estacionamiento

Por Guillermo Zysman
/fotos/rosario/20060310/notas_o/03A.JPG
Zamarini se vio obligado a desempatar desde la presidencia. La oposici贸n quer铆a conocer a rentabilidad de Tr谩nsito Rosario SA.

Por primera vez desde que controla el Concejo, el socialismo debi贸 apelar al doble voto del presidente del cuerpo, Miguel Zamarini para desempatar y as铆 lograr la aprobaci贸n de la pr贸rroga por dos a帽os del sistema de estacionamiento medido y pago en 200 cuadras de la ciudad a la empresa Tr谩nsito Rosario. La oposici贸n cuestion贸 al oficialismo por no haber aportado "ning煤n dato objetivo" vinculado con la rentabilidad que tuvo en los pasados cinco a帽os la concesionaria para justificar la continuidad del v铆nculo contractual. Desde el ARI fueron m谩s all谩 y reclamaron informaci贸n para entender las razones por las cu谩les el municipio no volvi贸 a cobrarle el canon original (60 mil pesos mensuales) a la firma, que abona cerca de la mitad desde la devaluaci贸n pese a la "recomposici贸n que hubo en los ingresos por ocupaci贸n" de los parqu铆metros. Los ediles del PS negaron que dentro de la renegociaci贸n avalada ayer se contemple un posible aumento de la tarifa.

La votaci贸n vinculada al mensaje del intendente Miguel Lifschitz que propiciaba prorrogar la concesi贸n con Tr谩nsito Rosario termin贸 empatada en 11. A favor votaron los 10 ediles socialistas y su incondicional aliada, la radical Daniela Le贸n. En contra se pronunciaron los seis concejales justicialistas, los dos del ARI, dos ediles de la Uni贸n C铆vica Radical y el unipersonal del cavallerismo (PPS).

Al terminar empatada la votaci贸n, fue necesario que desempate el presidente del Concejo. As铆, por primera vez desde la 煤ltima renovaci贸n del cuerpo, tras la contundente victoria del PS, el socialismo tuvo que recurrir al doble voto de Zamarini para lograr la aprobaci贸n de una iniciativa surgida desde el propio Departamento Ejecutivo.

El oficialismo defendi贸 la pr贸rroga alegando que lo permit铆a el pliego de bases y condiciones y destacando la alta aceptaci贸n que tuvo el sistema entre los rosarinos, permitiendo adem谩s ordenar el tr谩nsito en el centro y macrocentro de la ciudad sin mayores conflictos.

Distinta fue la percepci贸n de Jorge Boasso. En di谩logo con Rosario/12 el edil radical record贸 que su bloque se opuso a la licitaci贸n lanzada hace seis a帽os "porque fue todo al voleo, tanto el canon estimado, como la ecuaci贸n econ贸mica en general. Si nos opusimos al proceso licitatorio, mal podr铆amos haber apoyado esta pr贸rroga que propuso el oficialismo".

Seg煤n Boasso el planteo del socialismo fue "poco serio. No se presentaron datos sobre la concesi贸n para que los concejales puedan evaluar estos cinco a帽os de concesi贸n. En las ciudades del primer mundo la zona concesionada es acotada, abarca s贸lo al sector comercial y bancario. Ac谩 en Rosario es un sector mucho m谩s amplio", sostuvo el edil para despu茅s criticar a la concesionaria por no prestar "ning煤n tipo de contraprestaci贸n como el seguro por robo o da帽o".

Desde el ARI, Carlos Comi explic贸 que su bancada hab铆a solicitado "una semana m谩s para analizar el tema para poder acceder a algunas cifras, a las estad铆sticas de la concesi贸n. Lo que m谩s nos interesaba era conocer el margen de rentabilidad de la concesionaria que est谩 pagando en la actualidad mucho menos del canon original, se le duplic贸 a fines del 2005 el monto por el acarreo (de los autos que cometen infracciones) y recuper贸 la cantidad de veh铆culos que utilizan el sistema".

El Concejo aprob贸 adem谩s una iniciativa presentada por el mismo Comi para que se estudie la posibilidad de instalar m谩quinas y cabinas expendedoras de tarjetas magn茅ticas para transporte urbano de pasajeros en el ingreso de todas las seccionales de polic铆a, dependencias policiales con atenci贸n al p煤blico y Centros Municipales de Distrito.

Actualmente s贸lo existen 32 distribuidas en diferentes zonas de la ciudad, "un numero absolutamente insuficiente para la densidad poblacional de Rosario. Adem谩s algunas han dejado recientemente de funcionar despu茅s de haber sufrido asaltos y actos de vandalismo".

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.