En dos semanas se pondr谩 en marcha el Registro Unico de Mascotas, que prev茅 la colocaci贸n de un microchip subcut谩neo a perros peligrosos.
Durante seis meses, el tr谩mite ser谩 voluntario; tendr谩 un costo de 35 pesos, y los propietarios de la mascota deber谩n firmar una declaraci贸n jurada de conocimiento de la ordenanza para asumir la "responsabilidad legal". Desde el Instituto Municipal de Salud Animal (Imusa) aseguraron que se trata de una medida "beneficiosa para los due帽os de perros extraviados". La titular del organismo, Diana Bonifacio, aclar贸 que "no tiene fines recaudatorios", tras lo cual confirm贸 que las multas ir谩n de 180 a 3 mil pesos. La Sociedad Protectora de Animales se manifest贸 en contra de la modalidad de implementaci贸n; reclam贸 que la colocaci贸n sea gratuita y exigi贸 controles de criaderos ilegales. "No creo que tenga 茅xito", dijo Ver贸nica L贸pez Nardio, quien reconoci贸 los beneficios del chip como sistema para contar con una base de datos.
De acuerdo a la reglamentaci贸n que hizo el municipio de la ordenanza aprobada por el Concejo, hasta abril de 2011 la colocaci贸n del microchip ser谩 voluntaria. Luego ser谩 obligatoria "sobre todo para los perros considerados peligrosos". Entre las razas m谩s conocidas, se incluye al Pit Bull Terrier, Stafforshire Bull Terrier, American Stafforshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Fila Brasile帽o, Rosa Inu y Akita Inu. De todas formas, la colocaci贸n puede hacerse en todas las razas, debido a que hay otros beneficios al contar con datos espec铆ficos del animal. "Cuando el perro se pierda ser谩 m谩s simple buscarlo, porque vamos a contar con datos precisos y nos permitir谩 saber qu茅 responsabilidad tiene la gente sobre sus mascotas", apunt贸.
Por otro lado, Bonifacio indic贸 que durante los seis meses que la medida sea voluntaria "se realizar谩n campa帽as de concientizaci贸n y difusi贸n del registro, y sobre todo se explicar谩 claramente para qu茅 sirve. Yo, particularmente, busco que esta ordenanza sea educativa". Adem谩s, aclar贸 que "no tiene fines recaudatorios: Imusa solamente cobrar谩 el costo de operatividad, y se colocar谩 de manera gratuita a 120 perros comunitarios". Una vez que se cumpla el plazo y se transforme en normativa, "quienes no tengan registrada a su mascota, no podr谩n sacarla de la provincia", advirti贸.
Adem谩s, "cuando vayan al Imusa a vacunar al perro, se buscar谩n los datos a trav茅s del microchip, sobre todo en aquellos peligrosos, sean mestizos o de raza". En ese sentido, detall贸 que "m谩s adelante" podr铆an hacerse controles en la calle, "sin multar, s贸lo para prevenir".
A mediano plazo se prev茅 la firma de convenios con el Colegio de Veterinarios y con la Facultad de Veterinaria, para que desde estos espacios tambi茅n desarrollen la tarea de colocaci贸n y puedan aportar a la base de datos que pretende conformar el municipio.
Para L贸pez Nardio, si se trata de una medida "meramente recaudatoria, va a fracasar, porque nadie va a ir a registrar a su mascota, si despu茅s puede llegarle una multa", sea por atacar a una persona o por mal comportamiento en la v铆a p煤blica. "Esto tiene que apuntarse de manera tal que desde los criaderos salgan los perros registrados, para que a diez a帽os de la implementaci贸n pueda haber un registro. Adem谩s, tendr铆an que hacerlo de manera gratuita", reclam贸.
Si bien la ordenanza, aprobada por el Concejo Municipal el a帽o pasado en base a una iniciativa presentada por el edil socialista Aldo G贸mez, contemplaba adem谩s contar con un Registro de Criadores, la titular del Imusa consider贸 "conveniente" implementar esa idea "en una segunda instancia: una vez que esta primera medida funcione, se comenzar谩 a trabajar luego con los criadores".
Al respecto, L贸pez Nardio reclam贸 controles: "Caminamos las villas rosarinas y vemos este tipo de casos. Es necesario que alguien autorizado salga a controlar, para habilitar o clausurar los criaderos ilegales". La activista apunt贸 al maltrato que sufren estos animales: "Muchos son utilizados para la pr谩ctica de pelea de perros", denunci贸.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.