Tras una breve asamblea de delegados, los choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automor (UTA) resolvieron declararse en estado de "alerta máxima" y anunciaron un paro en el sistema de transporte para el próximo martes de no tener garantizado el pago de los sueldos del mes de marzo con el incremento del 36 por ciento solicitado en paritarias. Desde el sector patronal, Rubén RodrÃguez, titular de la empresa Las Delicias, aclaró que los empresarios sólo podrán pagar el incremento salarial "si la tarifa se ubica en $1,20". Hoy los colectiveros se reunirán a las 10 en la SecretarÃa de Servicios Públicos con la titular del área, Clara GarcÃa y con los integrantes de la Cámara de Empresarios del Transporte Urbano de Pasajeros (Cetup) en un último intento por destrabar el conflicto que también afectará, en caso de no resolverse, al sistema interurbano con medidas de fuerza progresivas de 48 y 72 horas.
Manuel Cornejo, secretario general de la delegación local de la UTA, fue el encargado de anunciar la resolución de la asamblea. El dirigente gremial informó que durante la mañana de hoy se reunirán con la Cetup y con la municipalidad como poder concedente y el lunes habrá otro cónclave entre los distintos actores del sector interurbano. "De no recibir respuesta favorable (al reclamo de aumento salarial del 36 por ciento), tanto de una como de otra (rama), comenzarÃamos una medida de fuerza el dÃa martes por 24 horas", precisó el sindicalista.
Consultado por Rosario/12, el titular de Las Delicias fue tajante. "Yo no voy a firmar en estas condiciones ningún acuerdo con la UTA. No voy a firmar mi propio certificado de defunción en vida, eso se lo dejo a los médicos", ironizó el empresario para después comentar que dÃas atrás le acercó a Clara GarcÃa un estudio propio cuya principal conclusión era "que para financiar el aumento de sueldo hay que llevar la tarifa a 1,20".
De inmediato Rubén RodrÃguez aclaró que "el aumento del boleto (sugerido) no va a mejorar para nada el servicio, ni las frecuencias ni el estado de las unidades. Esto los pasajeros deben saberlo, es sólo para poder mejorar los sueldos de los choferes".
Al respecto Cornejo dijo tenerlo "sin cuidado las declaraciones de RodrÃguez. El tema del boleto es un problemas de ellos y de quien resuelve si se les otorga el aumento de la tarifa".
En cambio, el máximo referente de la UTA reconoció estar molesto con Clara GarcÃa. "Sus declaraciones fueron desafortunadas. No le corresponde a la secretaria de Servicios Públicos decir que el aumento reclamado es desproporcionado porque forma parte del Ejecutivo municipal. En todo caso si le parece desproporcionado que lo diga mañana (por hoy) sentada en la mesa de negociación representando a la Semtur como patronal", desafió.
RodrÃguez se mostró poco optimista sobre las variantes a considerar durante la reunión de hoy para descomprimir el conflicto. "Mayores subsidios nacionales no van a llegar a Santa Fe, eso está claro. Entonces no va a quedar otra opción que despolitizar la tarifa, aumentar el boleto y otorgarle el aumento salarial a los choferes. Si no que se municipalice el sistema, que la Semtur que es tan rentable se quede con todas las lÃneas, pero asà no se puede seguir", advirtió el empresario.
Cornejo anunció que de no haber respuesta favorable al reclamo gremial, la UTA realizará un paro de actividades el próximo martes por 24 horas. Las medidas de fuerza se irán incrementando de manera progresiva (48, 72 horas) si los sueldos no se abonan con el aumento de 500 pesos reclamado a nivel nacional en la negociación paritaria.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.