El Colegio de Abogados de Rosario respald贸, en el mes de septiembre pasado, y antes de que perdiese estado parlamentario, el proyecto de ley de la diputada provincial por el Peronismo Federal Silvina Frana que lleva como t铆tulo Promoci贸n y protecci贸n de la mujer en conflicto con su embarazo. El proyecto de Frana fue ingresado a la Legislatura en 2009 y la opini贸n generalizada, entre quienes trabajan por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, es que si esa iniciativa prosperaba se transformar铆a en un tabique, en un escollo m谩s para el ejercicio de los derechos invocados. Entre toda la protecci贸n enunciada en el texto, no se incluye, por supuesto, la de la mujer a decidir sobre su propio cuerpo, de ah铆 que la decisi贸n del Colegio plasmada en su 煤ltima memoria y balance llam贸 la atenci贸n de una ex colegiada, la abogada ya retirada del ejercicio profesional Ana Mar铆a de Benito quien cuestion贸 ese respaldo por entender que el Colegio debe ser una entidad plural y que con esa decisi贸n -que no tiene que ver con la gesti贸n-, dijo, no se representa al amplio espectro del pensamiento de los colegiados, sobre todo en un tema tan sensible, sobre el que existen posiciones tan encontradas y a la vez que estigmatizan a muchas mujeres.
El presidente de la instituci贸n, Ignacio del Vecchio explic贸 a este diario que el apoyo al proyecto Frana hab铆a sido a t铆tulo personal, durante el discurso por el D铆a del Abogado, una afirmaci贸n que tambi茅n parece contradictoria, ya que si el apoyo era personal podr铆a haber elegido otro momento para formularlo. El acceso al aborto terap茅utico tambi茅n queda menoscabado en el texto de la ley y da lugar a nuevos casos como el de Ana Mar铆a Acevedo, la joven de 20 a帽os, madre de tres hijos que embarazada y enferma de c谩ncer muri贸 en el Hospital Iturraspe v铆ctima del m谩s inhumano de los tratos. Cabe recordar que tambi茅n muri贸 el beb茅 que esperaba.
La legisladora peronista confirm贸 el respaldo de la entidad y tambi茅n la del Colegio de Abogados de Santa Fe cuando fue consultada por Rosario/12. As铆 explic贸 que en la cena de fin de a帽o de la entidad rosarina se pidi贸 el tratamiento parlamentario del proyecto.
La abogada Ana Mar铆a de Benito, ya jubilada, reflexion贸 acerca del rol de una entidad -que debe ser plural como el Colegio de Abogados- y lo hizo motivada por la nota de tapa de P谩gina/12 del lunes pasado, firmada por Mariana Carabajal, donde con el t铆tulo "La Misi贸n" se desarrolla la intervenci贸n de la Iglesia Cat贸lica de regular el acceso a los abortos no punibles "entre otras pr谩cticas legales sobre salud sexual y reproductiva", escribi贸 Carabajal. As铆, de Benito sostuvo que esa "misi贸n" de la Iglesia a la que se refiere esa nota tiene un muy importante punto de apoyo en Rosario "y es el muy decidido y frontal que le presta el Colegio de Abogados de la Ciudad a trav茅s del actual directorio". Es entonces cuando de Benito aporta los datos contenidos en la memoria y balance de la instituci贸n en el cap铆tulo que corresponde a la Labor de Institutos y Comisiones. En la p谩gina 33 se da cuenta de la reuni贸n mantenida por miembros del directorio, entre ellos por Del Vecchio, con la diputada Silvina Frana y miembros del Instituto de Bio茅tica de la Universidad Cat贸lica Argentina (UCA). En dicha reuni贸n, se manifiesta en el documento, el doctor Del Vecchio expres贸 a Frana "el m谩s amplio apoyo de parte de la actual gesti贸n a su cargo y se puso a disposici贸n para colaborar en el pedido de tratamiento parlamentario de dicho proyecto de ley, como tambi茅n para llevar adelante una campa帽a de adhesi贸n de firmas y difusi贸n en los medios period铆sticos locales".
"Los dos Colegios me dieron su opini贸n de manera verbal y luego, a fin de a帽o, me mandaron una nota, es decir que los Comit茅s de Bio茅tica lo apoyaron", dijo Frana a este diario como para dar por tierra "el invocado apoyo personal que hizo el presidente Ignacio del Vecchio", consider贸 de Benito. Frana se quej贸 de que ninguna comisi贸n hab铆a tratado el proyecto y que su iniciativa hab铆a perdido estado parlamentario.
La diputada por el partido SI, Alicia Guti茅rrez, inform贸 que en la Comisi贸n de Derechos y Garant铆as no hubo consenso para emitir un dictamen respecto del proyecto de ley de Promoci贸n y Protecci贸n de la Mujer en Conflicto con su embarazo. No hubo acuerdo entre las diputadas que integran Derechos y Garant铆as, Guti茅rrez, Lucrecia Aranda e In茅s Bertero (PS) y M贸nica Peralta (UCR) para llegar a una s铆ntesis sobre el texto de Frana que fue acompa帽ado con las firmas de Mar铆a Alejandra Vucasovich, Marcelo Gastaldi, Ricardo Peirone, Mario Lacava y Claudia Salda帽a.
"Entiendo que el esp铆ritu de este proyecto va en contra de los derechos de la mujer de decidir sobre su propio cuerpo e inclusive estar铆a en contra del aborto no punible, ya que quiere reconocer los derechos del ni帽o por nacer, es decir que protege al feto por sobre la vida de la madre. En casos de embarazos por violaciones o que ponen en riesgo la salud de la mujer, como en el de Ana Mar铆a Acevedo, quedar铆a vedada la posibilidad de un aborto terap茅utico", expres贸 Alicia Guti茅rrez, quien consider贸: "Sucede que los fundamentalismos, tanto en la provincia como en la Naci贸n, se organizan y tienden a que no se apliquen las leyes, lo que constituye un retroceso sobre los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres".
Seg煤n Guti茅rrez, proyectos como el de Silvina Frana atentan contra las denominadas "metas del milenio" con respecto a la mortalidad materna. El partido SI est谩 enrolado a nivel nacional "por el aborto legal, seguro y gratuito y es necesaria la ley para terminar con las muertes evitables". La legisladora comparti贸 adem谩s la preocupaci贸n de Benito, ya que, seg煤n expres贸, el Colegio de Abogados "deber铆a representar la opini贸n de todos y todas las abogadas".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.