Lentamente, la mayorÃa de los cajeros automáticos de la ciudad comenzaron a disponer de efectivo luego de un fin de semana complicado. A pesar de las largas colas que se observaron durante la mañana de ayer en las distintas entidades bancarias del microcentro, el panorama empezaba a regularizarse. En diálogo con Rosario/12, la subgerenta del Banco Municipal, Ana MarÃa Bonopaladino, señaló que a partir de la llegada de una partida de dinero del Banco Central, y otra que se espera en el transcurso de la semana, la situación se normalizará. "Hoy (por ayer) desde las 9 se llenaron todos los cajeros de todas las sucursales del banco, y mañana (por hoy) estaremos llenado los neutrales, puntualmente los que están ubicados en los shoppings de la ciudad", precisó la funcionaria, para luego agregar que las operaciones se podÃan efectuar "sin restricciones". No obstante, desde las entidades bancarias insistieron en recomendar que se utilicen los medios de pagos electrónicos, en especial las tarjetas de débito, fundamentalmente por los diferentes planes de beneficios y descuentos.
Ayer, poco después del mediodÃa, largas y circulares colas podÃan divisarse en el hall del edificio donde funciona la sucursal centro del Banco Municipal de Rosario en San MartÃn al 700. En coincidencia con la fecha en que comenzaba el pago a jubilados municipales, desde la entidad dispusieron adelantar la apertura de tres sucursales -Mariano Moreno, Sur y el anexo de calle Santa Fe a las ocho de la mañana para agilizar los cobros por ventanilla.
Pese a la cantidad de personas, a quienes le daban un número para poder retirar dinero, las encargadas de la mesa de informes del Banco Municipal destacaban "la buena onda" de la gente que pretendÃa llevarse algo de efectivo, una situación diferente a la del último viernes, cuando en la mayorÃa de los cajeros aparecÃan las disculpas por no poder entregar dinero.
"Nosotros disponÃamos de efectivo porque recibimos una partida importante del Banco Central, por lo cual se decidió no solamente atender a los jubilados, sino que no se pusieron topes a las operaciones como sucedió la semana pasada en algunos lugares", señaló Bonopaladino. La funcionaria agregó que durante el fin de semana realizaron cargas mÃnimas en los cajeros que ellos atienden, "pero como la gente ingresaba a cualquiera que les diera plata, se agotaron rápido y no hubo reposición porque no habÃamos recibido la plata del Banco Central".
La postal se repetÃa en otros bancos del microcentro. En la sede del Banco Francés, una larga cola correspondÃa a las personas que no eran clientes del banco, para quienes la entidad habÃa dispuesto uno de los cuatro cajeros; el resto, vacÃos, esperaban por los clientes del banco que no tenÃan inconvenientes a la hora de extraer dinero. Largas colas podÃan divisarse además en los cajeros de la sede del Banco Nación, en la esquina de Córdoba y San MartÃn, y en los del Nuevo Banco de Santa Fe, ubicados también en un local sobre la peatonal San MartÃn.
Según Bonopaladino, frente el aumento del consumo en las últimas semanas y un problema de impresión de billetes en la Casa de la Moneda, el gobierno nacional tuvo que mandar a imprimir a Brasil y esta semana estarÃa llegando la partida. "Esperemos que asà sea, no sólo por la gente que tiene que cobrar sus sueldos, sino también por los empleados bancarios, que tuvimos cargas de trabajos y dÃas muy complicados, aunque por suerte la gente está un poco más tranquila", apuntó la subgerenta del Banco Municipal.
En este marco, el secretario General de La Bancaria, el gremio que nuclea a los bancarios rosarinos, Jorge RodrÃguez, dijo ante la consulta de este diario que ante la escasez de billetes "mucha gente se descarga con los empleados, aunque nosotros no tenemos nada que ver. De todos modos, la información que manejamos es que en los próximos dÃas la situación tenderÃa a normalizarse".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.