El paro de 24 horas decretado ayer por la Uni贸n Tranviarios Automotor (UTA), en el marco de un plan de lucha por mejoras salariales, tuvo un "cien por ciento" de acatamiento en el transporte urbano e interurbano, seg煤n evalu贸 el l铆der de esa organizaci贸n, Manuel Cornejo, y lament贸 que "no haya habido ning煤n gesto desde el sector empresario para revertir la situaci贸n". "Tomamos el 16 de por ciento, pero firmemos que a partir del 1潞 de julio nos dan el otro 20 por ciento", propuso. "Este es un arreglo considerable con lo cual estamos flexibilizando nuestra exigencia en aras de evitar este tipo de conflictos", seg煤n el secretario de la UTA, que no descart贸 que en la asamblea de ma帽ana los trabajadores puedan decidir paros sorpresivos en el servicio. De paso entabl贸 una pol茅mica con el empresario Rub茅n Rodr铆guez a quien acus贸 de "mentir cuando dice que el aumento tarifario se lo llevan los trabajadores. El impacto en la tarifa no llega a los 10 centavos". (ver aparte). Por su parte la secretaria de Servicios P煤blicos, Clara Garc铆a, calific贸 como "desproporcionada" la medida, a la vez que consider贸 que de aqu铆 a una semana se podr铆a vislumbrar "una soluci贸n". Aunque desestim贸 que la salida sea suspender las franquicias de estudiantes y jubilados como vienen proponiendo los empresarios.
La secretaria de Servicios P煤blicos puso sus expectativas en "una fecha que es el martes de la semana que viene en que vence la pr贸rroga de la paritaria nacional. Capital est谩 en conciliaci贸n obligatoria y ojal谩 no tengamos que hacerla en Rosario y no haya m谩s paros", especul贸 la funcionaria, para agregar: "Creo que de aqu铆 al mi茅rcoles va a haber mucho di谩logo para solucionar esto".
En esto coincidi贸 con Cornejo quien hab铆a manifestado su expectativa de que "el conflicto se destrabe con el correr de los d铆as", ya que "este es un di谩logo que venimos manteniendo desde hace dos meses en el Ministerio de Trabajo de la Naci贸n".
La funcionaria sali贸 al cruce del pedido p煤blico del secretario general de la C谩mara de Empresarios del Transporte Urbano de Pasajeros (CETUP) y titular de Las Delicias, Rub茅n Rodr铆guez, quien apunt贸 que el aumento del boleto se evitar铆a si se quitan las franquicias a estudiantes y mayores de 69 a帽os. "Rosario tiene 40 mil mayores y m谩s de 9 mil discapacitados de 69 a帽os que viajan gratis y otros 40 mil alumnos que pagan medio boleto, estamos controlando para que no haya abusos, pero no hay decisi贸n de suspender las franquicias", se帽al贸 Garc铆a.
Adem谩s aclar贸 en cuanto al costo de la tarifa que a煤n "no hay ning煤n mensaje preparado" para enviar al Concejo, aunque las versiones hablan de 95 centavos para el nuevo boleto.
El concejal Horacio Ghirardi calific贸 al paro como "una medida dura por ser la primera instancia de negociaci贸n en la paritaria, llamamos a la reflexi贸n y seguir dialogando porque hay puntos que se pueden acercar y superar esta situaci贸n que afecta principalmente a la gente de los barrios".
Desde el ARI, el edil Nire Rold谩n, carg贸 contra el Ejecutivo. "La pregunta y la preocupaci贸n que tenemos es ver c贸mo desde el municipio se puede dar una soluci贸n r谩pida a este problema porque quienes terminan pagando son los ciudadanos, los estados nacional, municipal y provincial deben garantizar los subsidios para que el aumento no se de o que de darse se refleje en un mejor servicio".
El concejal del PJ, Arturo Gandolla, afirm贸 sobre el conflicto que "es la cr贸nica de un desbarajuste anunciado, muchos a帽os de improvisaci贸n y deterioro, con licitaciones fara贸nicas fallidas, con p茅rdidas de l铆neas, sin poder de polic铆a sobre las l铆neas, y esta es la culminaci贸n con un sistema que no funciona y no podemos convalidar un aumento con este servicio".
Garc铆a llam贸 a la reflexi贸n de las partes: "Yo creo que los concejales van a tener que asumir la responsabilidad, la licitaci贸n no est谩 parada, hoy est谩n siendo perjudicadas 550 mil personas en toda la ciudad y alrededores en una medida de 煤ltima instancia que la tomaron a las 24 horas de la negociaci贸n".
Al ser consultada sobre posibles medidas, aclar贸 que "ante un nuevo paro la municipalidad tomar谩 medidas pero prefiero pensar que la reflexi贸n y la responsabilidad de los dirigentes gremiales no lo har谩 necesario".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.