A doce dÃas del cierre de listas, el intendente Miguel Lifschitz no decidió aún si buscará la re-reelección. En diálogo con Rosario/12, el titular del Ejecutivo dijo que todavÃa tiene "unos dÃas" para comunicar su postura definitiva. Lifschitz prefiere despistar con sus declaraciones, cuando habla de "cambio" y "renovación" rápidamente vuelve sobre sus pasos y afirma que podrÃa estar al frente de la intendencia "por mucho tiempo más". Dijo que la unidad del PJ "obliga" a los integrantes del Frente Progresista CÃvico y Social a ser "cuidadosos" en sus propuestas. "La división interna dentro del socialismo genera un escenario distinto del que estamos habituados", analizó.
-¿Decidió su futuro polÃtico?- preguntó Rosario/12.
-No, todavÃa no. Me quedan unos dÃas hasta el 21 de febrero asà que vamos a tratar de aprovecharlos. Yo no tengo ninguna preocupación en lo personal, mi mayor preocupación hoy pasa por poder ofrecerles a los rosarinos la mejor propuesta a nivel local, que pueda realmente expresar la continuidad de un proyecto polÃtico, de un proyecto de gestión, pero que también pueda tener contenidos de renovación y de cambio.
-Mencionó las palabras "renovación" y "cambio", usted plantea de seguir la lÃnea que ha comandado en sus dos gestiones, pero ¿con su persona a la cabeza?
-La tarea de la intendencia me apasiona, hace muchos años que estoy en la gestión local y podrÃa hacerlo por mucho tiempo más. También es cierto que, a veces, es bueno generar alternativas y recambios porque permite nuevas improntas en la gestión pública. Pero, este caso es especial, estamos en una coyuntura muy particular, en una situación de división interna dentro del socialismo que, de alguna manera, genera un escenario distinto del que estamos habituados. Estamos procurando encontrar la mejor solución para la ciudad de Rosario.
-¿Se podrÃa afirmar que usted no está convencido de ir por un nuevo mandato, pero la interna socialista, extraña para el partido, hace que repiense la idea de no presentarse nuevamente a la intendencia?
-No sé si la interna propiamente dicha o la necesidad de poder consolidar una propuesta con claras chances de triunfo primero en la interna abierta dentro del Frente Progresista y luego en la elección general. Evidentemente, la unificación del peronismo en una sola estructura jurÃdica, no digo que genere preocupación, pero cuanto menos nos obliga a ser cuidadosos en la propuesta que vamos a hacer.
-PolÃticamente hablando, ¿siente que tocó un techo en Rosario?
-Ser intendente de Rosario es un desafÃo permanente y un lugar polÃtico de muchÃsima relevancia. Es más importante polÃticamente que muchos gobernadores o muchÃsimos legisladores nacionales. Por lo que significa Rosario, porque es la marca del socialismo, por el peso polÃtico propio que tiene en la Provincia y en la Nación. Desde ese punto de vista, yo estoy muy satisfecho, gratificado con esta posibilidad que me dan dado los rosarinos de ser intendente en dos oportunidades. Siempre estoy dispuestos a aceptar desafÃos que tengan que ver con mi trayectoria y con el aporte que puedo seguir haciendo, sin duda, a la construcción del socialismo en la Argentina.
-¿Cuándo se decide?
-Lógicamente que uno siempre trata de definir las cosas lo antes posible. Las conversaciones, los diálogos, sobre todo cuando hay distintas alternativas, llevan su tiempo. No todas las candidaturas están definidas a esta fecha. Creo que va a haber sorpresas. Probablemente, algunos de los nombres que hoy aparecen, finalmente, no estén en carrera. Pueden aparecer otros nuevos, habrá que esperar unos dÃas más.
-La unidad del PJ y la interna del Frente Progresista, ¿hacen que la que se acerca sea la elección más difÃcil de los últimos años para el Frente?
-Todas las elecciones son siempre difÃciles porque cada una tiene su particularidad y nunca hay que dormirse en los laureles. Creo que tanto en la provincia como en la ciudad la gestiones del Frente Progresista vienen con una buena valoración positiva de la población, lo cual indicarÃa que tienen muchas chances de ser reelectas o de tener continuidad. Pero esto va a depender en mucho de las candidaturas, del desempeño de esos candidatos y también de que la dispersión de una elección interna con varios candidatos no termine haciendo perder oportunidades.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.