El precandidato a intendente de Rosario por el Frente para la Victoria, Héctor Cavallero, denunció ayer que "el 80 por ciento de los delitos es encubierto por la policÃa". Al tiempo que señalaba la "inacción policial" remarcaba la necesidad de crear una policÃa municipal o metropolitana. "PodrÃa describir en la seccional 17ª, donde vivo hace 40 años, dónde están los prostÃbulos, las pensiones que alojan delincuentes, la trata de menores, la venta de droga. Todos en el barrio sabemos dónde ocurren las cosas. Pero lo que sucede es que hemos perdido la confianza con la seccional", graficó Cavallero. La nueva fuerza, dijo, estarÃa controlada además por Consejos Comunitarios de Seguridad por barrio. La propuesta coincide con la que planteara el precandidato a gobernador AgustÃn Rossi: crear dos policÃas metropolitanas: una en Santa Fe y otra en Rosario, que tendrán la tarea de prevenir y contarán con jefaturas propias, dependiendo directamente del poder polÃtico. "Las policÃas metropolitanas deberán recobrar el vÃnculo de confianza con los vecinos", precisó el pre candidato a gobernador por el FPV.
El Tigre Cavallero cuestionó severamente el accionar policial y se manifestó de acuerdo con la iniciativa de crear una policÃa municipal que se ocupe de los problemas de seguridad en los barrios. En ese sentido, enumeró las denuncias que puede hacer el municipio, y recordó que en su paso por al intendencia rosarina, antes de la gestión socialista, él mismo se hizo cargo de terminar con los ilÃcitos que llegaban a sus oÃdos. "Hice la denuncia de todos los lugares donde se vendÃa droga y fue tapa de un diario con todas las direcciones", rememoró.
Para el edil, es "una necesidad" que se implemente una policÃa municipal, tal como lo consideró el intendente Miguel Lifschitz el fin de semana. En ese contexto aseguró que "el 80 por ciento de los delitos está protegido, asociados ilÃcitamente, encubiertos, involucrados o por omisión, por las cúpulas mayores de las seccionales y policÃa de Rosario".
Entre los ejes de su campaña, Cavallero planteó como una solución la conformación de una fuerza local: "Hay un concepto de proximidad que siempre ayuda para la participación de la sociedad civil y sobre todo permite controlar a quienes están encargados de la seguridad. Es preciso que haya Consejos Comunitarios de Seguridad por barrio que controlen a la policÃa".
Hace solo unos dÃas AgustÃn Rossi habÃa explicitado su proyecto:
"Si llego a ser gobernador voy a diferenciar las tareas de la policÃa. La fuerza de seguridad tiene dos tareas básicas: investigación y prevención. La investigación demanda recursos técnicos y la prevención recursos humanos. Para prevenir necesitamos una fuerza de seguridad desplegada en la provincia con mucha presencia callejera".
Consultado sobre cuánto tiempo le llevarÃa realizar esta reforma, el precandidato a gobernador sostuvo que "esta reforma puede llevar seis meses, a lo sumo un año. No podemos combatir los delitos actuales, que son muy complejos, con la misma estructura policial que tenemos desde hace 80 años. Todos los manuales de seguridad del mundo indican que no hay que tener una sola fuerza de seguridad".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.