"Tendremos el Aut贸dromo que Rosario se merece", prometi贸 el secretario de Gobierno municipal, Fernando Asegurado, luego que anteayer se abriera la licitaci贸n para remodelar el lugar donde el pr贸ximo 2 de octubre correr谩 el Turismo Competici贸n 2000. Seg煤n coment贸 el funcionario, se trata de una fecha (la d茅cima) que agregaron los organizadores de la Asociaci贸n de Corredores especialmente para esta ciudad. De esa manera, despu茅s de 16 a帽os Rosario tendr谩 al TC2000 como evento deportivo, tur铆stico y social. Las empresas interesadas en desarrollar las tres obras clave, por una inversi贸n de 14 millones de pesos, ya pueden presentar sus ofertas, y el 2 de mayo el Aut贸dromo Sociedad del Estado adjudicar谩 los trabajos. Asegurado destac贸 que "m谩s del 50 por ciento de la inversi贸n estar谩 a cargo de la provincia". Adem谩s, se帽al贸 que esperan importantes ganancias para la ciudad y, luego de la carrera de octubre, buscar谩n realizar entre ocho y diez eventos deportivos de similar jerarqu铆a.
El funcionario municipal indic贸 a Rosario/12 que el presidente del Aut贸dromo Juan Manuel Fangio, Miguel Siryi, se encarg贸 de llevar adelante las acciones para destrabar el proceso judicial que iniciaron vecinos de la zona en 2006, ante la falta de insonorizaci贸n que posee el predio. Una resoluci贸n de las 煤ltimas semanas abri贸 paso para comenzar con el proyecto de reconversi贸n que present贸 el municipio en las instalaciones, que incluye cumplir con las regulaciones y medidas de protecci贸n ambiental.
"Se licita para permitir el escurrimiento de agua por si llegara a existir un desborde del arroyo Ludue帽a, obras de insonorizaci贸n y obras de recuperaci贸n de la pista y la instalaci贸n de boxes", se帽al贸 Asegurado. En detalles, el plan incluye una nueva pavimentaci贸n para la pista, una extensi贸n de 茅sta (de los 2500 metros actuales se llevar谩 a 3600), un play贸n nuevo para los boxes (que ser谩n a estrenar), una torre de control y un sector para el control mec谩nico de veh铆culos y revisiones t茅cnicas. Pese a que Asegurado destac贸 que "todos los trabajos mencionados son claves", aquellos que hacen al cumplimiento de la normativa para su funcionamiento en regla obligan a realizar obras de insonorizaci贸n, y trabajos de remoci贸n de los terraplenes que invaden la cuenca del Ludue帽a.
El funcionario reconoci贸 que el tiempo para ejecutar las obras es ajustado, aunque consider贸 que "es un buen tiempo que est谩 dentro del plan de obras, y de no mediar ning煤n inconveniente se llegar谩 a tiempo para la carrera". En cuanto a la inversi贸n, rescat贸 el aporte que har谩 el gobierno de Hermes Binner: "Se hacen cargo de aportar m谩s del 50 por ciento de la inversi贸n". En el mismo sentido, consider贸 que "se va a recuperar el dinero con la presencia de importantes categor铆as nacionales".
Y si bien hab铆a trascendido una suma de 10 millones de pesos en ganancias, Asegurado prefiri贸 no aventurar cifras, pero resalt贸: "Genera un fuerte impacto en el posicionamiento de Rosario, en el perfil que le queremos dar con el tema de eventos deportivos y tambi茅n para el turismo, que va a tener un importante movimiento econ贸mico". Sin embargo, apunt贸 a que "no se har谩n m谩s de ocho o diez carreras de este nivel al a帽o, queremos posicionarlo de esa manera y que el resto del tiempo se transforme en un espacio para otro tipo de actividades". La 煤ltima vez que el TC2000 corri贸 en Rosario fue en 1996, cuando m谩s de 30 mil personas disfrutaron del evento deportivo. Diez a帽os despu茅s, vecinos de los barrios Aldea y San Eduardo presentaron una demanda por ruidos molestos en la zona y actividades como las picadas se realizaron s贸lo dos veces al mes.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.