Finalizadas las elecciones de consejeros de las 12 facultades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), el rector DarÃo Maiorana aseguró ayer a Rosario/12 que ya tienen la adhesión "de más 160 consejeros", sobre un total de 276 asambleÃstas que elegirán al rector y vicerrector la tercer semana de mayo. "Los resultados son muy claros, hemos tenido el apoyo mayoritario de los docentes, de la mitad del claustro estudiantil, del claustro no docente entero, y de más del 70 por ciento de los graduados", señaló el rector. "Esta es la realidad, que desde mi punto de vista es incontrastable. Uno después puede hacer todas las valoraciones polÃticas que quiera, pero nosotros hemos plebiscitado nuestra gestión y tuvimos el apoyo mayoritario de la comunidad universitaria", agregó. Según Maiorana, en los cuatro años de gobierno junto al vicerrector Eduardo Seminara plantearon "una polÃtica de tranquilidad institucional y de crecimiento, en todo lo que tiene que ver con infraestructura, pero también con las condiciones de cursado y trabajo, que se ha visto reflejada en las elecciones".
Cuando solamente resta que los colegios electorales definan en 15 dÃas quiénes serán los consejeros que conformarán el Consejo Superior, mientras que el 25 de abril se eligen los decanos de las 12 facultades, lo cierto es que la comunidad universitaria saca cuentas mientras se prepara para elegir a sus máximas autoridades.
"Estamos en más del 70 por ciento de los docentes, la mitad de los estudiantes y graduados, y todo el claustro no docente", apuntó Maiorana. Desde el oficialismo aseguran que cuentan con más de 160 adhesiones, y con probabilidades de superar largamente esa cifra. En definitiva, consideran que ya cuentan con el número suficiente para tener quórum propio en la futura Asamblea Universitaria, y luego reelegir a la actual conducción.
Respecto a las crÃticas de la izquierda estudiantil, que la semana pasada se impuso en cinco centros de estudiantes, y por lo cual plantearon que la reelección de Maiorana se "verÃa comprometida", el rector dijo que "están haciendo una lectura oportunista, que es la que han hecho siempre". Para el rector, "más allá que tengan cinco centros ahora, que no son cinco porque el de IngenierÃa es independiente, el órgano gremial de la Universidad que es la Federación Universitaria de Rosario (FUR) no está en manos de ellos".
Según Maiorana, "los grupos estudiantiles que comparten la concepción que tenemos en el Ejecutivo, tiene más delegados que los que tenÃamos el año pasado; es decir que la FUR tampoco está en peligro, en el sentido que creo ellos plantean. En todo caso que planteen reivindicaciones concretas a través de sus consejeros".
En caso de ser reelecto por la Asamblea Universitaria en la tercera semana de mayo, el rector dijo que le darán un "muy fuerte impulso a lo que es el compromiso social de la Universidad". Maiorana indicó que redoblarán las acciones de la Universidad, una situación que "va a redundar inclusive en varios cambios respecto de la razón de ser de una Universidad pública". El rector agregó que profundizarán "el año sabático, el doctorado gratuito y el programa de asistencia para viajes al exterior de docentes y de estudiantes, en lo que será la única experiencia que hay en el paÃs".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.