Ayer se retomaron las audiencias en la causa DÃaz Bessone en el marco del juicio que se sigue en los tribunales federales rosarinos por terrorismo de estado. En primer lugar declaró Mirta del Valle Gallardo, ex policÃa en la AlcaidÃa de Mujeres de la ex jefatura de PolicÃa de Rosario durante la dictadura. Y en segundo término Héctor Medina, hermano de Oscar, desaparecido durante la última dictadura.
Gallardo relató que cuando le eran entregadas las detenidas provenientes del Servicio de Informaciones "no les permitÃan preguntarle nombres, direcciones, ya que entraban como NN". "Ellos se presentaban con credenciales truchas, esa era la orden del comandante Feced", dijo la testigo, quien señaló que entre los policÃas que trabajaban en el Servicio de Informaciones y que llevaban detenidas a la AlcaidÃa estaban José Lofiego, el "Cura" Marcote, Carlos "Caramelo" Altamirano, César "Ronco" Nast, entre otros. "Se formó un grupo bastante pesadito", apuntó Gallardo.
La ex policÃa recordó que en una oportunidad le llevaron a una chica joven a quien se negó a dar ingreso ya que estaba "en terribles condiciones de salud" dado los tormentos a los que habÃa sido sometida en el SI. "Uno se arrima y dice: 'un tonto nuevo que tenemos le dio agua, nosotros la 'trabajamos' (le aplicaron picana) y la detenida le pide agua y éste le da'. Cuando el agua se toma es lo más terrible porque va al corazón, me niego a recibirla, me dice que es una orden del comandante. A los minutos recibo un llamado del inspector Corrales que era el secretario de Feced que se movilizaba con él para todos lados, dio la orden de que la reciba. Le dije que no la querÃa recibir. Corrales me dijo "aténgase a las consecuencias si no la recibe". Se la llevaron no sé a dónde, la chica estaba en las últimas. Eso me costó cualquier cosa, al otro dÃa voy a mi trabajo y me dicen que no trabajo más allà que me presente a la alcaidÃa de Tribunales, allà me notifican que tengo un arresto de 15 dÃas en mi domicilio sin goce de sueldo con la vigilancia de la comisarÃa 20, todo por orden de Feced".
Allà relató cómo enfrentó la sanción. "Yo habÃa trabajado con el doctor Jorge Eldo Juárez, que estaba en Faltas. Fui al despacho del doctor Juárez y le conté lo que me pasó. Me dice que ellos iban a actuar, pienso que hablaron a jefatura. Me vinieron a controlar el comisario de la 20 a mi casa, pasaron, vieron que estaba y se fueron. A eso de las 7 me citan que me presente a mi trabajo normal, se ve que los jueces actuaron".
Luego fue el turno de Medina quien en nombre de la Asociación de Ex Presos, pidió a los sobrevivientes que declaren y "no se dejen amedrentar". "Después de lo de Silvia Suppo, Victor Martinez y Julio López, le pido al tribunal que esté a la altura de la historia y tenga el coraje de detener a los imputados", señaló.
El presidente del Tribunal, Dr. Venegas Echague le respondió que el Tribunal "no necesita de coraje ni de estar a la altura de la historia sino que necesita de derecho". "El Tribunal está en condiciones de ordenar las detenciones", respondió Medina. El público lo despidió con un gran aplauso.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.