Imprimir|Regresar a la nota
Sábado, 1 de abril de 2006
logo rosario
IMPREVISTO PARO POR LA AGRESION A UN CHOFER

El d铆a que tampoco hubo taxis

Si no era suficiente con la huelga de los colectiveros, ayer los rosarinos se quedaron sin taxis. El brutal asalto a un chofer en zona sur deriv贸 en la protesta de sus compa帽eros hasta las 6 de hoy.

/fotos/rosario/20060401/notas_o/03A.JPG
La esquina c茅ntrica de Mitre y C贸rdoba, sin la tradicional fila de tax铆metros. La polic铆a prometi贸 incorporar 30 m贸viles a las patrullas, para calmar los 谩nimos exaltados.

Los taxistas rosarinos realizaron ayer un imprevisto paro de actividades luego de una agresi贸n sufrida por un chofer que fue asaltado en la zona sur. La medida fue tomada por los trabajadores nucleados en el Sindicato de Peones de Taxis, la Asociaci贸n de Titulares de Taxis Independientes y la Asociaci贸n de Conductores y Titulares de Taxis. La agresi贸n ocurri贸 a las 20.30 en bulevar Avellaneda y Batlle y Ordo帽ez, donde Arturo Emilio Raffo, de 49 a帽os, fue golpeado con un rev贸lver en la cabeza al resistirse a ser asaltado. El trabajador fue trasladado al hospital de Emergencias "Clemente Alvarez", donde fue atendido en la guardia y luego de permanecer algunas horas en observaci贸n fue dado de alta. Tras las reuniones que se sucedieron en la Secretar铆a de Servicios P煤blicos y en Jefatura, los taxistas ratificaron el paro hasta hoy a las 6 de la ma帽ana.

Todo comenz贸 en la esquina de 24 de Septiembre y Cafferata, cuando una pareja detuvo al taxi Chevrolet Corsa conducido por Arturo Emilio Raffo y le solicitaron que se dirigiera hasta donde se desarroll贸 el incidente. Al llegar al lugar, los malvivientes amenazaron a Raffo con un arma de fuego y le exigieron que apague las luces y detenga su marcha y tras amenazarlo de muerte le pidieron la recaudaci贸n.

El chofer se resisti贸 lo que provoc贸 que los delincuentes le propinaran golpes en la cabeza con el rev贸lver hasta que advirtieron la presencia de algunos veh铆culos que se dirig铆an al lugar. Los ladrones frustrados se dieron a la fuga y el taxista agredido fue al Hospital de Emergencia Clemente Alvarez (Heca), donde finalmente fue dado de alta.

La respuesta no se hizo esperar: la protesta comenz贸 a sentirse en las primeras horas de la madrugada, e incluy贸 escenas de violencia con algunos taxistas que no se hab铆an plegado a la medida de protesta. Uno de esto hechos tuvo como escenario la Terminal de Omnibus, donde un taxista perdi贸 una de las puertas de su unidad, que fue "arrancada" por un violento grupo de choferes.

Llegado el mediod铆a, los taxistas fueron recibidos por la secretaria

de Servicios P煤blicos municipales, Clara Garc铆a, a quien le reclamaron mayores medidas de seguridad. La funcionaria reconoci贸 que el intendente Miguel Lifschitz se hab铆a comunicado con el ministro de Gobierno, Roberto Ros煤a, quien al no encontrarse en Rosario deleg贸 cualquier inquietud en la figura de Hermida. "Nos corresponde interceder con las autoridades provinciales", se帽al贸 la secretaria de Servicios P煤blicos y agreg贸 que los choferes no s贸lo reclaman seguridad sino que la Polic铆a y las autoridades del Poder Judicial tengan el "control de aquellos que han sido juzgados" por delitos contra sus compa帽eros. "Por el hecho de que ellos no est茅n en las calles nos pareci贸 correcto dar nuestra presencia activa", lanz贸 Garc铆a.

Luego los taxistas se movilizaron a la Jefatura de Polic铆a de la Unidad Regional II, para mantener una reuni贸n con el titular de la fuerza, comisario H茅ctor Hermida. El jefe policial se comprometi贸 ante los taxistas a reforzar la seguridad durante las 24 horas del d铆a y a incorporar m谩s efectivos para los controles que ya se vienen efectuando en algunas zonas de la ciudad. De todas formas, la medida de fuerza adoptada por los conductores se mantuvo hasta este s谩bado a las 6 de la ma帽ana, seg煤n los confirm贸 Horacio Boix, titular del Sindicato de Peones de Taxis. Los taxistas que fueron recibidos por las autoridades policiales caratularon el encuentro como "muy positivo" y productivo. "De todas formas, dudamos que se cumpla, no es la primera vez que presentamos un reclamo de este tipo, por eso no levantamos la medida de fuerza todav铆a", expres贸 Boix. La promesa de Hermida y el jefe de Orden P煤blico, Eduardo Aucar, fue de sumar 30 m贸viles m谩s a los controles de las diferentes zonas que los conductores de taxis les se帽alaron como las m谩s inseguras, implementar estos operativos durante las 24 horas del d铆a y un cambio del personal afectado a esta actividad.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.