El gremio de aeronavegantes pidió ayer a la justicia provincial que suspenda los vuelos de la empresa Sol LÃneas Aéreas hasta que una "pericia exhaustiva" garantice la seguridad en sus aviones, ante el "temor" del personal aéreo. La presentación fue realizada por el abogado de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), Marcos Peyrano, ante el juzgado Civil y Comercial Nº 9 de Rosario, para que se verifique el estado de la flota de la empresa luego de que un avión de la compañÃa cayó hace doce dÃas en RÃo Negro y provocó la muerte de 22 personas.
El letrado hizo también una presentación similar en nombre de una azafata que solicita no sea obligada a trabajar hasta que se constate las condiciones de vuelo, es decir las condiciones de trabajo.
El abogado de la AAA contó que desde fines del año pasado, venÃan suscitándose una serie de denuncias en el gremio que asocia a los aeronavegantes de algunas personas que trabajaban para Sol. Entre ellas, destacó a Jessica Fontán, la azafata rosarina que fue una de las 22 vÃctimas del trágico vuelo de Sol que se estrelló el pasado 18 de mayo cuando viajaba a Comodoro Rivadavia.
Peyrano explicó que el gremio pidió que "no se autoricen vuelos hasta que no haya una pericia exhaustiva en los aviones", ya que "el personal de la aerolÃnea tiene temor".
Además, sostuvo que la empresa "tiene que informar cuando hay un mal funcionamiento (en una nave) para que sea reparada y habÃa orden que eso no fuera informado oficialmente".
En ese sentido, sostuvo que "el mal funcionamiento de las mascarillas de oxÃgeno, asientos y puertas rotas, son algunas de las irregularidades por las que la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA) solicitó suspender los vuelos".
Peyrano señaló que "desde fines del año pasado, venÃan suscitándose una serie de denuncias en el gremio que asocia a los aeronavegantes de algunas personas que trabajaban para Sol".
"El personal de la aerolÃnea tiene temor", aseguró Peyrano, y agregó que incluso "es la propia empresa la que tiene que informar cuando hay un mal funcionamientos para que sea reparada, y habÃa orden que eso no fuera informado oficialmente".
"Aparentemente, habÃa una serie de irregularidades en los vuelos, entre ellas que no se cumplÃa con los mÃnimos horarios de descanso, y aparecieron unos mails donde personal jerárquico ordenaban a las azafatas no informar una serie de irregularidades como mascarillas de oxÃgeno que no funcionaban", añadió.
El vicepresidente de la empresa, Juan Nyffenegger, negó haber recibido denuncias del gremio por irregularidades y señaló que la Administración Nacional de Aviación Civil "ratificó que los aviones de Sol están en perfectas condiciones".
"No hemos recibido denuncias puntuales en relación a eso y desconocemos los fundamentos que esgrime el sindicato de aeronavegantes", añadió en diálogo con la prensa.
Asimismo, ratificó que la empresa volaba por estar "controlados y verificados por una autoridad nacional dependiente de la secretarÃa de Transporte y especialistas avocados al control de las lÃneas aéreas".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.