"(Juan) González Gaviola se equivocó muy gordo. La provincia que más accidentes laborales tiene es Mendoza, de donde él fue diputado. Santa Fe está más abajo, incluso con un descenso en los números que la propia Nación ha admitido en un reciente informe". Molesto, el ministro de Trabajo provincial, Carlos RodrÃguez salió ayer al cruce de los dichos del titular de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. El funcionario nacional habÃa planteado que en la construcción, Santa Fe tiene un Ãndice de siniestralidad "sustancialmente superior al promedio, un 50 por ciento más de accidentes que en el Ãndice nacional". RodrÃguez refutó esa afirmación: "De ninguna forma esto es asÃ, la diferencia es tan grande que es inadmisible. Quien está un 50 por ciento de la media nacional es Mendoza, que está primera con 212 casos de accidentes laborales por 100 mil, seguida por Cordoba y San Luis con 174 y Santa Fe con 162, o sea que está muy cerca de la media nacional, siendo que tiene un nivel de construcción muy alto en Argentina".
Los recientes accidentes laborales fatales en territorio santafesino generaron un fuerte contrapunto entre Nación y el gobierno de Hermes Binner. González Gaviola, titular de la SRT habÃa manifestado el jueves su preocupación por el Ãndice de siniestralidad de Santa Fe al que ubicó "sustancialmente superior al promedio. Hay un 50 por ciento más de accidentes que en el Ãndice nacional, que está en 118 accidentes cada mil trabajadores cubiertos".
Ayer, en diálogo con LT8, RodrÃguez salió al cruce de esos datos. "En estadÃstica, lo que usted no puede hacer es comparar lo incomparable, no puede comparar la magnitud de la construcción de la ciudad de Rosario con otras donde la actividad es muy meno, casi mÃnima", comenzó argumentando el funcionario provincial. "Entonces -continuó- lo que tiene que hacer es comparar situaciones similares. Quien está un 50 por ciento arriba de la media nacional es Mendoza, que está primero con 212 casos de accidentes laborales por 100 mil (no mortales), seguido por Cordoba y San Luis con 174 y Santa Fe con 162, o sea que estamos muy por debajo de otras provincias y cercano a la media nacional, siendo que Santa Fe tiene un nivel de construcción muy alta en Argentina".
RodrÃguez fue más allá al señalar: "Curiosamente, la propia Superintendencia plantea en una publicación que Santa Fe ha descendido su accidentabilidad entre 2007 y 2009 no sólo en la construcción sino en otras industrias. El organismo productor de estos números es la Superintendencia, con lo cual la fuente de datos para ellos como para nosotros es la misma, o sea que han cometido un error".
El ministro RodrÃguez reconoció que "las estadÃsticas dicen esto, que han bajado aunque los Ãndices en Santa Fe, pero para nosotros no es admisible un sólo muerto. Esta provincia tiene cosas que no tiene ninguna otra como los comités de higiene y seguridad, donde los obreros participan en la toma de decisiones de las empresas. Igualmente siempre decimos que quien apuesta a la inspección solamente pierde, no se puede tener un inspector por cada obra que hay en la provincia".
RodrÃguez recordó que "la construcción en todos los paÃses del mundo es la primera causa de muerte de accidentes de trabajo, no justifica absolutamente nada, sólo decimos que hay una peligrosidad elevada. Nos hace falta un compromiso mayor del empresariado y de todos los actores involucrados. En el mundo mueren por año, dos millones 300 mil personas en accidentes de trabajo, son muertes evitables, más que en los accidentes de tránsito y que en conflictos bélicos".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.