Varios heridos, vidrieras y lunetas de coches destrozados fueron el saldo de un grave enfrentamiento protagonizado ayer entre un centenar de manifestantes de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la polic铆a frente a la sede local del Ministerio de Desarrollo Social en San Lorenzo al 1000. La batahola se desat贸 luego que los manifestantes, que est谩n realizando un acampe en Plaza Pringles, no obtuvieran las respuestas esperadas del delegado de la repartici贸n nacional, Hugo Burgu茅s, quien los hab铆a convocado a una reuni贸n en relaci贸n al reclamo de la organizaci贸n social por los planes del programa Argentina Trabaja. "Nosotros venimos a plantear que se haga una reuni贸n, y nos esperan con un vallado y la Guardia de Infanter铆a. En un momento, las personas presionaron para retirar las vallas y apareci贸 el funcionario para decirnos que no ten铆a nada, y ah铆 se puso m谩s 谩spero el asunto", relat贸 a Rosario/12 el referente de la CCC, Eduardo Delmonte. Por su parte, Burgu茅s se帽al贸 que "la polic铆a trat贸 de preservar el edificio porque los manifestantes lo quer铆an tomar".
La cuadra qued贸 arrasada. En pocos minutos, pasado el mediod铆a, se produjeron dos enfrentamientos entre los manifestantes y la polic铆a. El primero fue el m谩s prolongado. Once polic铆as, seg煤n consign贸 el secretario de Seguridad provincial Horacio Ghirardi; y unos 30 manifestantes resultaron heridas por los piedrazos y las balas de goma. Tambi茅n se produjeron varios destrozos; tanto en el local de Desarrollo Social, como en un autom贸vil Corsa de color gris que termin贸 con la luneta hecha a帽icos. Los vecinos de la cuadra, en tanto, observaban expectantes desde los edificios linderos.
Mientras los uniformados retiraban a algunos oficiales heridos; en el lugar, una se帽ora que se encontraba en el grupo de manifestantes sufri贸 una descompensaci贸n y fue trasladada por otros compa帽eros que la subieron a una camioneta y se la llevaron ante la desesperaci贸n de las manifestantes que ped铆an a los gritos una ambulancia. Unos metros m谩s adelante, Delmonte conversaba con el jefe del operativo, el comisario inspector Hern谩n Brest para tratar de calmar los 谩nimos.
"Venimos reclamando una reuni贸n para que los planes Argentina Trabaja vengan a Santa Fe de una vez por todas; les pedimos una soluci贸n concreta, mil puestos de trabajo. El funcionario, que ya tiene los pedidos, no nos da respuestas y la gente ya est谩 cansada de ver c贸mo est谩n llegando cosas en los barrios, pero con un criterio totalmente discriminatorio", se帽al贸 el referente de la CCC, mientras mostraba las heridas producidas por las balas de goma en su pierna derecha.
Otra manifestante, Eva C谩ceres, presentaba heridas en la espalda, el codo, y el pie, mientras intentaba localizar a su hija. "Nos da bronca porque hoy (por ayer) empezaban los chicos la escuela, y no tenemos con qu茅 mandarlos", precis贸 C谩ceres, quien responsabiliz贸 de la situaci贸n a la presidenta Fern谩ndez de Kirchner y a los funcionarios locales.
Si bien la situaci贸n parec铆a controlada, la polic铆a decidi贸 avanzar sobre los manifestantes con la intenci贸n de correrlos hacia la intersecci贸n de San Lorenzo y San Mart铆n. Nuevamente volaron piedras, baldosas y balas de goma, ante la mirada at贸nita de una veintena de testigos que buscaban un lugar m谩s seguro para protegerse. "Nunca vimos tanta violencia, fueron 15 minutos en que todo parec铆a tierra de nadie", relat贸 Jos茅, el portero del edificio que est谩 al lado de la repartici贸n.
De a poco, los trabajadores de la repartici贸n comenzaron a salir a la calle, visiblemente conmocionados. Alicia Escudero, delegada de Pensiones de ATE, indic贸 a este diario que luego de pactarse una reuni贸n el pasado viernes, "quedaron en encontrarse hoy (por ayer) con el articulador. El sali贸, los atendi贸 en la calle, y como no hubo ning煤n acuerdo se desataron lamentablemente estas cuestiones, y los que trabajamos ac谩 todo el a帽o tenemos que sufrir estas consecuencias. No es agradable ver c贸mo se reprime a la gente, y c贸mo se rompen los lugares donde trabajamos".
Brest se帽al贸 que los manifestantes "ten铆an la intenci贸n de ganar espacio dentro del local arrojando piedras; eso se impidi贸, a pesar de que hab铆a un vallado. Despu茅s baj贸 un directivo a hablar con ellos, y como no llegaron a un acuerdo, se pusieron bastante nerviosos y tuve que disolver porque se pusieron demasiado violentos". El responsable del operativo agreg贸 que dispusieron de 50 efectivos para controlar a los 150 manifestantes que estaban en la zona.
En declaraciones radiales, Burgu茅s indic贸 que mientras estaban tratando de realizar una reuni贸n con los dem谩s organismos estatales, tanto provinciales como municipales, para tratar una serie de demandas que "no eran de cumplimiento posible, la situaci贸n en ese momento comenz贸 a desmadrarse, y bueno, la verdad que tambi茅n tuve que salir".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.