Imprimir|Regresar a la nota
Viernes, 5 de agosto de 2011
logo rosario
Trabajo y la GUM clausuraron una obra en construcci贸n de Zeballos al 100

Una "criminal" falta de seguridad

Los siete obreros que trabajaban en el futuro edificio de
nueve pisos no contaban con cabo de vida, bandejas de
contenci贸n ni ba帽os. Cuestionan la "irresponsabilidad".

/fotos/rosario/20110805/notas_o/04a.jpg
La de ayer es la tercera obra clausurada en s贸lo una semana.

Cabos de vida gastados, ascensores sin protecci贸n, ca铆da de escombros en propiedades linderas, y bandejas de contenci贸n rotas, fueron algunas de las irregularidades detectadas en una obra en construcci贸n que fue clausurada por la Guardia Urbana (GUM) y el Ministerio de Trabajo provincial. "Trabajar en esas condiciones es criminal", asegur贸 el titular de la repartici贸n municipal, Mariano Savia. Antes del mediod铆a de ayer, dos inspectores llegaron a la construcci贸n de nueve pisos, en Zeballos al 100, donde trabajaban siete obreros. All铆 detectaron "serias deficiencias con riesgos tripartitos: para los trabajadores, los transe煤ntes y los vecinos". Por las dos 煤ltimas, se solicit贸 la presencia de la GUM, que decidi贸 la clausura. Adem谩s, los operarios no estaban cubiertos por la Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART), no contaban con comedor, ba帽os, ni iluminaci贸n. "El panorama era sombr铆o", dijo a Rosario/12 el director de Higiene y Seguridad provincial, N茅stor Botta, quien confirm贸 la clausura por riesgos inminentes de "ca铆da y electrocuci贸n". La de ayer, es la tercera obra que se suspende en la semana, en esa zona de Rosario.

Tras la seguidilla de cinco muertes de obreros entre junio y julio pasado, la cartera laboral increment贸 los operativos y puso al 90 por ciento de los inspectores de la zona Rosario a controlar obras. Solamente en esta semana se concretaron tres suspensiones en la zona de barrio Martin. "Hac铆a tiempo que no ve铆a tanta irresponsabilidad", asegur贸 Savia sobre el caso de ayer.

El operativo conjunto lleg贸 a tiempo. Botta indic贸 que no estuvo preparado ni se hab铆an recibido denuncias, sino que fue "de rutina". Cuando llegaron los inspectores, "se encontraron con un panorama sombr铆o en materia de higiene y seguridad, con condiciones muy pero muy malas", por lo que se determin贸 la "suspensi贸n total de obra", y se dio aviso a la GUM sobre los riesgos a terceros.

Savia asegur贸 que la edificaci贸n de nueve pisos de altura no contaba con paredes laterales ni vallado de contenci贸n, por lo que se determin贸 la clausura. "Los alba帽iles estaban trabajando en altura, en pisos que daban directamente al vac铆o", se帽al贸. Tampoco hab铆a protecci贸n en el ascensor, cuyo hueco estaba libre. Para el funcionario, "pod铆a generar la ca铆da inminente de cualquier persona", como sucedi贸 en otros casos. Adem谩s, los siete trabajadores que estaban en la obra de ayer ten铆an el cabo de vida gastado; y para completar la serie de incumplimientos, no contaban con cobertura laboral.

La ca铆da de escombros a las viviendas linderas tambi茅n representaba peligro. Sucede que la bandeja de seguridad que daba a calle Zeballos estaba mal colocada y los materiales con los que la hab铆an construido estaban agujereados, por lo que no cumpl铆a la funci贸n de contenci贸n ante eventuales ca铆das.

Tanto los inspectores como el titular de la GUM coincidieron en que hab铆a una situaci贸n de riesgo "tripartito": para los trabajadores, para los transe煤ntes y para los vecinos.

Como consecuencia de estas irregularidades, la obra qued贸 clausurada y el Ministerio de Trabajo santafesino orden贸 nuevas auditor铆as. Desde la Municipalidad se determin贸 que "no se puede ejercer ninguna actividad en el lugar". Savia confirm贸 que se trata de la tercera suspensi贸n realizada en una obra en construcci贸n de la zona c茅ntrica de la ciudad, en lo que va de la semana.

En tanto, Botta indic贸 que para los inspectores ya es habitual suspender parte de las obras por diversas cuestiones, aunque asegur贸 que clausuras como la de ayer "son menos habituales".

El funcionario indic贸 que las multas son "relativas". Pese a que ayer hab铆a trascendido que la empresa constructora deber铆a pagar alrededor de 10 mil pesos por los incumplimientos, Botta prefiri贸 no aventurar cifras. "Es un tema que determinar谩n los abogados, cualquier n煤mero que digamos ahora puede ser un error, porque se han cobrado multas alt铆simas que llegaron a los 200 mil pesos, y otras que fueron de mil, seg煤n las faltas", indic贸.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.