El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Héctor Superti, consideró ayer que "no funcionaron" las medidas tomadas por el Ministerio de Desarrollo Social con el chico de 15 años que se adjudicó el asesinato de Leandro Zini. "Volvió a caer en una situación delictiva, violando las reglas", dijo el funcionario sobre la recaptura del chico. Ahora, el área de contención del Estado provincial trabaja en "repensar" posibilidades. El adolescente fue trasladado ayer de nuevo a Santa Fe, porque los funcionarios a cargo evaluaron que "no puede volver al ámbito familiar". Sin embargo, insistirán en buscar un adulto que se haga cargo, y que podrÃa estar o no dentro de la familia extendida (tÃos, abuelos u otro adulto cercano). Es que el adolescente, que fue recapturado tras participar del robo de una moto junto con su hermano y otros adolescentes, es inimputable, y no puede estar encerrado en espacios de recuperación de menores. En ese sentido, la secretaria de Desarrollo de la CiudadanÃa, Patricia Giuricich reclamó una ley de responsabilidad penal juvenil, porque "con los chicos no punibles hay una situación de indefinición total, no hay un proceder o sistema espacial para ellos, para su condición y su edad. Ese es el gran bache". Y consideró que todo niño en conflicto con la ley "debe tener la garantÃa de ser defendido".
El caso generó ruido en el ámbito de la Justicia provincial sobre los procedimientos seguidos a menores en conflicto con la ley, a partir de un cuestionamiento del defensor provincial, Gabriel Ganón, sobre la necesidad de una representación legal efectiva para los menores en conflicto con la ley. Giuricich opinó en el mismo sentido. "Todo chico, de cualquier condición, tiene que tener garantizados sus derechos y tiene que tener la garantÃa de ser defendido por el principio de inocencia que rige para todos, hasta que se demuestre lo contrario", dijo la funcionaria provincial.
Pese a la crÃtica de Superti, Giuricich sostuvo que lo que sucedió con el chico "era una posibilidad". Para ella, "la estrategia funcionó hasta que se agotó". En ese marco, aseguró que después de llegar al lugar de alojamiento de Santa Fe, "estaba funcionando bien, tenÃa asistencia psicológica y socioeducativa, pero empezó a decir que extrañaba a su familia y amigos, comenzó a estar más inestable y el sábado se escapó". Incluso, se supo que le envió un mensaje de texto a su madre, pidiéndole perdón. "Violó el pacto y el acuerdo de trabajo que habÃa, y ahora habrá que replantearse la cuestión", dijo la funcionaria.
Si bien hubo intentos en un principio para que el chico volviera con su familia, la posibilidad se dificultó. "La medida extraordinaria está tomada, y es que él no puede volver a su seno familiar, ni a Rosario". Giuricich aseguró que "es difÃcil porque hay que rearmarle toda una trama de vida, de vÃnculos y hábitos que se complican sin una familia que contiene, que ayuda y que registra la gravedad que implican los hechos. Justamente, él estuvo en el episodio del robo de la moto con su hermano, que está en manos de la Justicia de Menores. Las tentaciones están muy a flor de piel".
Para la funcionaria, lo importante es que el chico "fue encontrado rápidamente", porque se habÃa escapado de Santa Fe el sábado por la noche, y llegó a Rosario, donde "la policÃa trabaja conjuntamente con el área, y en seguida se dio aviso a la guardia de niñez y se armó un operativo para sacarlo de la ciudad".
--¿De qué manera se trabajará a partir de ahora? --preguntó Rosario/12.
--Ya armamos otra estrategia y seguimos evaluando posibilidades. Volvió a Santa Fe, pero preferimos resguardar el lugar especÃfico donde está, por la confidencialidad del caso. Hay que recordar que no puede estar encerrado, y está contenido por profesionales. Se está trabajando para incluirlo en un dispositivo para chicos no punibles. Los dispositivos son variados, pero buscamos un ámbito donde haya adultos que se hagan cargo de él, que lo cuiden.
-Cuando habla de adultos responsables ¿se refiere a que pueden incluirlo en otra familia?
--A veces, si aparece alguna familia extensa que podamos chequear que realmente instala una diferencia, se hace; y en este caso se está contemplando, se está buscando familia. A veces aparece algún tÃo o abuelo que registra que el chico está en una situación de futuro complejo y quiere ayudarlo. Estamos viendo algunas posibilidades, pero no tenemos nada cerrado todavÃa.
Giuricich señaló que "en la mayorÃa de los casos, los chicos se reinsertan". Actualmente, "no hay muchas situaciones como esta". Se dan "dos o tres en un año, y se han resuelto porque el chico pudo instalar otro modo de vida, cosa que lleva tiempo, no se consigue de un dÃa para el otro".
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.