Para ponerle música al ecosistema, este lunes, en el cierre del Ciclo de EcologÃa 2011, se estrena el documental Camino de las lluvias, que cuenta la historia del Rancho de Guado: un sitio emblemático y cultural en las barrancas de Granadero Baigorria. Esta noche, a las 20, el espacio para el medio ambiente que cumplió 18 años, cerrará el ciclo con imágenes, testimonios y melodÃas imperdibles; todas en una sola realización audiovisual centrada en el sitio declarado de interés cultural, hace una década, por la subsecretarÃa de Cultura de la provincia de Santa Fe.
El film apunta a mostrar este especial lugar y su compromiso con la cultura y el medio ambiente. En el trabajo documental podrán verse y escucharse los testimonios de quien habita el espacio: el músico compositor y artesano Guado GarcÃa, que junto con artistas como Jorge Fandermole, Rodolfo "Cholo" Montironi, el Dúo Coplanacu y Rubén Patagonia contarán la historia del lugar que los recibe frecuentemente: el "rancho".
Durante muchos años, este sitio no sólo fue visitado por destacados músicos compositores, poetas y artistas, sino que también llegaron hasta allà destacados ecologistas y organizaciones ambientalistas del paÃs y del exterior. La visita desde Francia del Equipo Cousteau es uno de los ejemplos, junto con la Fundación Patagonia Natural, la Fundación Orca y Aves Argentinas (Ex Asociación Ornitológica del Plata) y Greenpeace, de Argentina. Justamente fue Greenpeace, la ONG que desde el "Rancho de Guado" realizó los preparativos y la logÃstica necesaria para lo que fueron, a fines de los `90, las denuncias de las empresas que contaminan el rÃo Paraná.
Toda esta historia de compromiso hacia el paisaje, la cultura, la música y el medio ambiente --además de estar "colgado" en la barranca misma de la Reserva Natural de Granadero Baigorria--, "hacen de este lugar una verdadera escuela del humedal, desde donde no sólo se enseña a defender a el Paraná y sus ecosistemas asociados, sino también a amarlos", señalaron desde el Taller Ecologista.
El documental de estreno absoluto es una producción del Taller de Comunicación Ambiental (Rosario) y Chauna Producciones. Sus realizadores son Carlos Larrosa (realizador audiovisual) y Sergio Rinaldi (periodista especializado en temas ambientales); mientras que la edición estuvo a cargo de Valentina Rojas.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.