Imprimir|Regresar a la nota
Jueves, 5 de enero de 2012
logo rosario
Por la amenaza del Swift de cerrar tambi茅n en Rosario

"Quieren que trabajemos gratis"

Lo dijo Jos茅 Fantini, titular de la Federaci贸n Gremial de la Industria de la Carne. Ayer directivos del Swift le comunicaron que no descartan el cierre de su hist贸rica planta en Rosario, donde trabajan m谩s de dos mil operarios.

Por Claudio Socolsky
/fotos/rosario/20120105/notas_o/03a.jpg
Los trabajadores reconocen la crisis del sector pero "no tenemos por qu茅 asumir el riesgo empresario".

Directivos de la empresa frigor铆fica JBS Swift, que el martes anunci贸 el cierre de su planta en Venado Tuerto, ayer amenazaron tambi茅n con cerrar a fines de junio la hist贸rica planta de Rosario, que ocupa a dos mil trabajadores, si no consiguen nuevos mercados para exportar. Al mismo tiempo, exigieron al gremio y a los delegados un aumento de la productividad del 10 por ciento. Los que recibieron la advertencia fueron los dirigentes de la Federaci贸n Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que de inmediato plantearon "una urgente" intervenci贸n del gobierno nacional. "Es la realidad, esto ya no es una amenaza, y adem谩s nos pidieron que trabajemos un poco m谩s gratis para que ellos puedan seguir manteneniendo la f谩brica abierta, pero el riesgo empresario no es nuestro", indic贸 el titular del gremio, Jos茅 Fantini. Por otra parte, y en el marco del conflicto por el cierre de la planta de Venado Tuerto, el ministerio de Trabajo provincial convoc贸 para ma帽ana a una audiencia en la delegaci贸n rosarina de la cartera laboral. Los 517 trabajadores de la planta, que se encuentran bajo el r茅gimen de garant铆a horaria hasta el 9 de enero realizar谩n hoy una asamblea para analizar los ofrecimientos de desvinculaci贸n, y si avanzan las gestiones del intendente Jos茅 Luis Freyre, que mantendr谩 hoy una serie de reuniones en Buenos Aires con directivos de la empresa y funcionarios del gobierno nacional.

"Estamos mal pero acostumbrados, porque somos el 煤nico gremio que est谩 sufirendo estas consecuencias, y parece que somos los trabajadores los responsables de que esto suceda", afirm贸 Fantini en declaraciones a LT8 al referirse a la decisi贸n de la empresa de captales brasileros de cerrar la planta de Venado Tuerto. "Despu茅s seguir铆a Rosario, pero lo 煤nico que quieren es que trabajemos un poquito m谩s gratis para mantener sus fuentes de trabajo", agreg贸 el dirigente gremial, quien adelant贸 que solicitaron una reuni贸n con el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, junto al intendente Freyre, para ver "si se puede revertir esta situaci贸n".

Seg煤n Fantini, Swift viene cerrando varias de las nueve plantas que compr贸. "Ellos nos dicen que tenemos que ir a pelear con el gobierno para que nos bajen las retenciones, que consigan la hacienda, y nuestro trabajo es otro", subray贸 el gremialista. En el sindicato advirtieron que en Santa Fe est谩 en riesgo la continuidad laboral de 5 mil trabajadores que se dedican exclusavimente a frigor铆ficos importantes para la exportaci贸n. "No queremos que nos usen como una variable de ajuste, pero desgraciadamente hemos llegado a un momento que la gente prefiere que la despidan antes de concederle algo a la empresa", consider贸 Fantini.

Respecto a la situaci贸n de la planta venadense, donde luego de adelantarle las vacaciones a los trabajadores, y de impedirles el lunes el ingreso, la empresa decidi贸 continuar en la planta de Rosario la elaboraci贸n de los productos kosher que realizaban en Venado Tuerto para exportar a Israel. A partir de esa decisi贸n, abrieron un retiro voluntario para los 517 trabajadores, que se encuentran bajo el r茅gimen de garant铆a horaria hasta el 9 de enero, porque les comunicaron que a partir del 10 de enero cerrar谩n el frigor铆fico, ofreciendo pagar el 50 por ciento de la indemnizaci贸n o esperar a recibir el telegrama de despido.

Desde la cartera que encabeza el ministro Julio Genesini convocaron a la empresa y al sindicato de la Carne ﷓que en Venado Tuerto est谩 intervenido por una disposici贸n de la Federaci贸n, luego del fallecimiento de su secretario General, Jorge Baigorria﷓ a una audiencia para ma帽ana a las 11 en la delegaci贸n local del ministerio.

"M谩s all谩 que la empresa haya decidido cerrar la planta, el ministerio no va a permitir un despido masivo en forma abrupta; por m谩s que refieran que el problema viene desde hace meses, ni siquiera han agotado un procedimiento preventivo de crisis", plante贸 el director provincial de Relaciones Laborales provincial, Mario Gayoli, quien consider贸 que el despido de 517 trabajadores representa para Venado Tuerto "una cuesti贸n terrible".

Freyre, en tanto, mantendr谩 hoy una serie de reuniones en Buenos Aires. La recorrrida incluir谩 un encuentro con el presidente de JBS Swift en Argentina, otro con la Federaci贸n de la Carne, y m谩s tarde con autoridades del Ministerio de Trabajo de la Naci贸n. La intenci贸n, adem谩s, es contactar al secretario de Comercio, Guillermo Moreno, para concertar una reuni贸n conjunta con funcionarios nacionales y provinciales el martes pr贸ximo.

"Queremos saber si esto es definitivo, pero sobretodo los motivos, porque no lo sabemos claramente, en un rubro que de por s铆 es complicado y que ya sabemos que compran la mayor cantidad de plantas posibles, y despu茅s cierran algunas pero ya se quedaron con gran parte del emrcado", dijo a este diario el intendente venadense.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.