Imprimir|Regresar a la nota
Martes, 31 de enero de 2012
logo rosario
Activistas trans se reunieron con funcionarios policiales

Para parar la discriminaci贸n

Acompa帽adas por el presidente de la Comisi贸n de Derechos y Garant铆as, Eduardo Toniolli, plantearon la violencia institucional a la que son sometidas en las seccionales. Pidieron que se sensibilice a los funcionarios policiales en el tema.

/fotos/rosario/20120131/notas_o/02a.jpg
Toniolli solicit贸 la reuni贸n entre autoridades pol铆ticas, policiales y activistas trans.

Acompa帽adas por el presidente de la Comisi贸n de Derechos y Garant铆as de la C谩mara de Diputados, Eduardo Toniolli, las militantes del Frente de la Diversidad Sexual del Movimiento Evita lideradas por la activista trans Michelle Mendoza se reunieron ayer con autoridades provinciales para plantear los maltratos a los que son sometidas en las seccionales policiales cuando concurren a denunciar robos y agresiones. El Secretario de Seguridad Marcos Escajadillo, el director de Seguridad Comunitaria Angel Ruani y el jefe de la polic铆a rosarina, N茅stor Arismendi, recibieron los reclamos y abrieron un canal de di谩logo para garantizar los derechos de las personas trans. "Nosotras pedimos presencia policial y ellos se comprometieron a trabajar la problem谩tica en las seccionales, aunque dijeron que no es un trabajo f谩cil", afirm贸 Mendoza, quien subray贸 que valora la propuesta policial para que realicen las denuncias en la Divisi贸n Judiciales o en la Fiscal铆a en turno, como una soluci贸n de "corto plazo", pero que esa respuesta no soluciona la situaci贸n de marginalidad, porque el estado debe garantizar a las personas trans la atenci贸n en cualquier seccional.

"Nos ofrecieron que las chicas vayan a hacer las denuncias a Jefatura, pero a nosotras no nos pareci贸, porque tendr铆amos que poder concurrir a la seccional m谩s cercana, como cualquier ciudadano. Si bien es una soluci贸n a corto plazo para evitar la transfobia de los funcionarios policiales, la soluci贸n de largo plazo es la sensibilizaci贸n para eliminar la transfobia", afirm贸 Mendoza despu茅s de la reuni贸n, pedida por Toniolli para abordar las denuncias que public贸 el domingo Rosario/12. En el encuentro, Michelle Mendoza plante贸 que en la seccional 5陋, la que corresponde a la zona de la plaza Libertad, llegaron a decirle a una de las denunciantes que "cambiara de lugar de trabajo". Adem谩s, los funcionarios las humillan llam谩ndolas por el nombre que figura en el DNI, y que obviamente no es es el de su identidd de g茅nero.

Despu茅s del encuentro con los funcionarios, Michelle Mendoza remarc贸 que el colectivo trans padece de "violencia institucional en las comisar铆as". Mendoza fue muy contundente al plantear que valora la voluntad de los funcionarios, pero considera que "es responsabilidad del estado" garantizar sus derechos.

Por su parte, Toniolli subray贸 que la situaci贸n m谩s preocupante planteada por las activistas trans es la que ocurre en la plaza Libertad, de Mitre y Pasco, donde "una banda de pibes las vienen atacando, y cuando las chicas van y hacen las denuncias, les pas贸 reiteradamente en la seccional 5陋, pero tambi茅n en otras comisar铆as, que las maltratan, las tratan por el nombre del documento y no toman en cuenta sus denuncias, por lo cual no les garantizan su seguridad".

El presidente de la Comisi贸n de Derechos y Garant铆as subray贸 la "necesidad de bajar l铆nea desde la estructura centralizada de la fuerza para que esto no suceda, con 贸rdenes por parte de la superioridad y educaci贸n en la materia". En ese sentido, puntualiz贸 que la propuesta del jefe de polic铆a para que las trans que sufren agresiones callejeras hagan la denuncia en la divisi贸n Judiciales, frente a funcionarias sensibilizadas con la problem谩tica, resulta insuficiente. "Las chicas respondieron que es una posibilidad, y que lo trabajaran con sus compa帽eras trans para que sepan que tienen otros lugares para recurrir, pero consideran que se deben tomar precauciones para que no haya situaciones de discriminaci贸n en las seccionales", apunt贸 el diputado provincial.

© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados

Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.