Con más revuelo que el esperado, quizás, la Municipalidad pone en vigencia desde hoy el sistema de carriles exclusivos (CE) para el transporte público en el microcentro. Un dispositivo que pretende ordenar el tránsito y que ha despertado airada resistencia entre los frentistas de las calles involucradas, en especial aquellos comerciantes que temen sufrir un perjuicio en su nivel de ventas. A pesar de ello, la intendenta Mónica Fein se ha mostrado firme en la iniciativa "votada por unanimidad en el Concejo Municipal" con el argumento de que asà se prioriza el interés general sobre el particular y la tácita moraleja de que para hacer una tortilla es inevitable romper algunos huevos.
So pena de exponerse a multas de entre 300 y 2000 pesos para quienes infrinjan las nuevas normas de tránsito que imponen estos corredores, conviene desde hoy atender al funcionamiento del sistema que se describe a continuación.
Los carriles exclusivos son los espacios de circulación establecidos sobre el margen derecho en las siguientes calles: Santa Fe, desde Maipú hasta bulevar Oroño; San Lorenzo, desde Moreno hasta Laprida; Maipú, desde avenida Pellegrini hasta Santa Fe; y Laprida, desde San Lorenzo hasta Pellegrini. Es decir, un eje de ida y vuelta en el sentido esteoeste, y otro similar en el sentido nortesur, para que colectivos, taxis, remises y transportes escolares ocupados, y ambulancias, bomberos y patrulleros policiales entren y salgan del centro con mayor agilidad.
Cada carril está delimitado por lÃneas demarcatorias con vibraline (pianitos), logos pintados sobre el asfalto y cartelerÃa junto al cordón.
Los vehÃculos particulares tienen prohibido circular por los CE y doblar a la derecha en los mismos durante los dÃas hábiles, entre las 8 y las 20 horas. Las únicas excepciones en las que se permite girar a la derecha son en San Lorenzo hacia Laprida, y en Santa Fe hacia San MartÃn. Está prohibido estacionar y detenerse allà de lunes a viernes, de 7 a 21, y los sábados, de 9 a 14, igual que los horarios del estacionamiento medido.
Aquellos vehÃculos que transporten personas discapacitadas sà pueden detenerse en los CE para que estas asciendan o desciendan.
En caso de que un conductor -sea frentista o no- deba ingresar a cocheras, playas de estacionamiento, estaciones de servicio o dársenas de hotel situadas sobre la mano del CE, puede cruzar la demarcación y transitar la zona prohibida hasta 30 metros antes de la entrada en cuestión. Esto sà está permitido y exento de multa.
Atención a los usuarios de taxis y remises: los choferes tienen prohibido desde hoy levantar o dejar pasajeros en el CE, dÃas hábiles entre las 8 y las 20. Para ello, deben hacerlo en las calles transversales o en cualquier otra calle.
A los transportes escolares se los incluyó entre los servicios privilegiados, en tanto medio colectivo de niños. Por lo tanto, estas unidades -unas 50 en toda la ciudad- tienen permitido circular y hacer ascenso y descenso de pasajeros en los CE. Asimismo, tienen boxes reservados en las calles transversales.
Los contenedores de residuos y las islas de separación que habÃa sobre las calles que ahora tienen los CE fueron reubicados en las calles transversales. Junto a estos recipientes, el cordón pintado de amarillo indica el área de descenso y ascenso de personas.
Un punto que levanta polémica es la operación de los proveedores de comercios. La Municipalidad establece que la carga y descarga de mercaderÃas en los CE sólo debe realizarse de 0 a 7 horas. Y si no, en las calles transversales, en el box especÃfico señalizado en color verde. De 0 a 9 horas deben hacerlo vehÃculos de hasta 11000 kilos, y de 9 a 21, los vehÃculos de hasta 3000 kilos.
Los transporte de caudales tienen sus dársenas reservadas en la zona bancaria, sobre calle Santa Fe, entre Sarmiento y Corrientes.
En el caso de situaciones que ameriten una excepción a la norma, como la descarga de hormigón y materiales en obras en construcción, o la escamonda, los interesados deben pedir autorización previa a la Municipalidad. Se preservará el ancho mÃnimo de circulación (3,20 metros) e indicarán los desvÃos necesarios, llegado el caso. Es decir, que en esas situaciones puede ocurrir que el municipio anule transitoriamente el carril de uso particular y le otorgue prioridad al transporte público.
Durante las primeras semanas, inspectores de tránsito estarán apostados a lo largo de estos corredores para hacer cumplir la normativa, con el apoyo de cámaras de videovigilancia.
La Municipalidad advierte que las infracciones serán duras. Las grúas de la Dirección de Tránsito retirarán al vehÃculo que encuentren estacionado sobre un CE y lo llevarán al Corralón Municipal. El dueño podrá retirarlo, luego de pagar la multa correspondiente. Para quien estacione, se detenga o circule sobre un CE, las multas van de los 500 a los 2000 pesos, o la inhabilitación para conducir de 5 a 90 dÃas, o incluso ambas sanciones. Y al conductor particular que gire a la derecha sobre un CE, se le aplicará una multa de 300 a 900 pesos.
© 2000-2022 www.pagina12.com.ar|República Argentina|Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.